En este momento estás viendo Clichés | los 10 que debes evitar

Clichés | los 10 que debes evitar

Los clichés son muy conocidos en el mundo de la literatura, el cine o la televisión. Por eso su uso cada vez está más extendido y hay momentos en los que pueden llegar a resultar cansinos para los lectores o los espectadores.

¿Qué son los clichés?

Los clichés son ideas, frases o expresiones que se han usado tanto, que pierde fuerza y ya no es una novedad, ni algo que pueda sorprender.

Generalmente, si se usan, se atribuye a una falta de creatividad. Indican que el/la escritor/a es novel o simplemente le da pereza buscar otras formas más atractivas de llamar la atención o impresionar. Eso no beneficiará a tu obra, porque cuantos más utilices, más cansarás al lector y terminarán por abandonar la lectura del libro.

Si eres de los que escribes una historia y quieres que sea original y realista, aprende a evitar los clichés y mira la lista de los diez más comunes que te dejo a continuación:

Entonces, ¿Cuáles hay que evitar?

Si te interesa el tema, puedes buscar más en profundidad, pues hay muchos. Yo te voy a decir los diez que considero más importantes y que más afectan a la literatura, en su gran mayoría a la juvenil, romántica y fantástica, pero que también pueden aparecer en otros géneros.

  1. El/la protagonista perfecto/a
    Si quieres que tu prota sea real y original, mejor evitar el perfeccionismo. Como en la vida misma, los personajes deben tener defectos y virtudes. También, deben saber hacer cosas bien y otras cosas mal. No es bueno que sea perfecto/a en todo porque sino, perderá toda credibilidad.
  2. El/la Villano/a le cuenta su malvado plan al/a la prota antes de matarlo/a
    Este es muy común, sobre todo en juvenil. El/la malo/a le cuenta todo de golpe, sin venir a cuento al personaje principal y ya.
    Esto lo que hace es que te cargues la trama de principio a fin. No puedes soltar toda esa información en un corto periodo del libro. Lo mejor es que lo desmenuces y lo muestren en distintos capítulos.
  3. El mujeriego cambia su forma de ser al conocer a su amor verdadero.
    ¿Cuántas veces no nos hemos encontrado ese tipo de personajes en los libros románticos? Infinidad y cansa. Eso de que el amor lo cambia todo, como que no, puede que sí o puede que no. Pero sin duda está tan trillado que los lectores ya pasan del tema y si pueden cierra en libro y adiós lectura. No lo uses por favor, por mucho juego que dé.
  4. Las mujeres como delicadas, dulces, frágiles, etc.
    Esto se llevaba mucho en otra época, pero ahora ya no, no en pleno siglo XXI. Las mujeres también somos valientes, fuertes, guerreras, aventureras, y no necesitamos a un hombre que cuide de nosotras las veinticuatro horas del día. Es cierto que hay chicas más dulces o amables que otras, pero jamás seremos débiles ni sumisas. Hay que eliminar este estereotipo como de a lugar. Por favor, escribe sobre personajes femeninos que demuestren su verdadero poder.
  5. Personaje que se describe a sí mismo al mirarse en un espejo.
    Otro cliché muy usado. En casi todos los libros escritos en primera persona lo he visto y estoy cansada de leerlo. Hay mil formas de hacer que un personaje se describa sin usar el maldito espejo. ¡Sé un poco más creativo! Seguro que si te lo propones, encuentras algo chulo que nos sorprenda a todos.
  6. Romper una relación para proteger a otro personaje.
    ¡Cuanta crueldad! Está claro que nos gusta hacer sufrir a nuestros personajes, pero es que esto ya es abusar. Todos los problemas de seguridad se solucionan con varios clichés como este y no. Seguro que hay más formas de poner a salvo a la pareja del prota sin que le rompa el corazón.
  7. La chica enamorada del malote, que encima la trata mal y viceversa.
    ¡No, no y no! ¡No permitas que se normalice una relación tóxica! Estoy hasta el moño (por no decir esa palabra que empieza por C) de que en los libros, sobre todo juveniles y románticos, exista este tipo de relaciones que no le beneficia a nadie. Es uno de los peores clichés que hay. Lo único que consigue es que las generaciones más jóvenes crean que es normal que en una relación se menosprecie al otro, se le pegue, grite o que se le haga de menos. Yo leo esto en un libro y lo tiro a la basura directamente. Te pido por favor que no contribuyas a que las relaciones tóxicas se vean como algo normal.
  8. Todos los personajes son atractivos.
    La típica chica rubia de ojazos azules, el tío cachas que se pasa horas en el gimnasio… son los personajes que más se ven en romántica/erótica y para mí no son reales. En la vida cotidiana hay de todo, delgados, altos, bajos, con sobrepeso y así deben ser los personajes también. Da variedad, da realismo. De lo contrario el lector se cansará de leer siempre lo mismo y personajes que no se diferencia en el físico.
  9. Los personajes no cubren sus necesidades.
    Es muy normal olvidarse de que los personajes no son reales, y que cuentes con ellos toda la trama de la obra sin siquiera darle un breve descanso. Pero créeme cuando te digo que es mejor escribir algunas escenas en las que comen, duerme, o van al baño. La mayoría de los/las autores/as se olvidan de esto y, en mi opinión, son esos pequeños detalles lo que hacen que las historias sean más humanas y reales.
  10. Todo fue un sueño.
    No hay nada que peor que sentirme defraudada y traicionada. He leído algún final usando este cliché y lo odio. Te deja con esa sensación de ¿Perdona? ¿Te estás quedando conmigo? Cuando haces que tu personaje despierte y que todo lo que has contado con anterioridad, resulte ser un sueño, lo único que has conseguido es mentir al lector, y eso duele, tanto que es posible que no vuelvan a leer nada más de lo que tengas escrito. El lector no es tonto y odia estás cosas, así que, te recomiendo que busques un final alternativo a este.

¿Cuál es el cliché que más odias? ¿Añadirías alguno más a la lista?

Sheila G. Frutos

Sheila G. Frutos, nació en Ciudad Real en 1990. Estudió Bachillerato de Artes Plásticas y Asistencia al Producto Gráfico Impreso. Escribe desde los doce años inspirada por las novelas juveniles y se inició a esa edad en el mundo de los fanfic y la fantasía juvenil. Actualmente compagina su gran pasión por la lectura y escritura con el diseño gráfico, su actual trabajo y con el mantenimiento de la web y canal de youtube.

Esta entrada tiene 14 comentarios

  1. Idalia Martínez

    Que interesante y es un cliché que el personaje sea latino latina y el europeo de enamora de ella? Esto me ha parecido un gran aporte.

    1. No tiene por qué. Ten en cuenta que tus personajes pueden ser del de cualquier y no implica que sea cliché. Por lo menos en mi opinión, un cliché sería cuando algo se repite en la gran mayoría de los libros y que ya deja de ser original. Pero, como digo, al tratarse de tus personajes, pueden ser de cualquier nacionalidad sin ser cliché.

  2. Wiinter

    La verdad si. Me cansa ver que los personajes son unos prodigios a la hora de hacer todo tipo de cosas. ¿Que tiene de malo poner un inutil? Ahre. Pero que no se quede como el chico perfecto. ¿ni un defecto? ¿nada?

  3. Kike17

    Obviamente el de las relaciones tóxicas se ha normalizado mucho y también de que los protas sean de otros mundos o dimensiones pero sobre todo demonios y ángeles

  4. anónimo

    El cliché que más detesto es la niña rica. Todas las piezas de época tratan de una niña rica perfecta, que tiene la vida perfecta pero ella no está satisfecha, y se queja de todo porque según la sociedad machista la oprime (mientras que por lo general nadie le hace nada malo) y luego la van a casar por conveniencia y todo el drama está en que justo ella no estaba enamorada de él entonces se casa por amor con otro tipo. No me parece una mala historia pero, ¿es necesario repetirla tanto? Hacen ver como si antiguamente el amor era un imposible y como si nadie estaba feliz con su vida.🙄

    1. Loui

      Sí, sobretodo en wattpad está lleno de chicos y chicas perfectos en el sentido físico mas que nada. Y wey, me chupa 25.000 huevos que tu personaje sea sexy, eso no quita que me pueda caer para la mierda porque está mal construido. ¿El chico? Sexy, arrogante y malo. ¿La chica? Nerd pero sexy sin saberlo. ¡Basta!

  5. Neus Rodríguez Gómez

    Uno de los clichés que más me molestan son los triángulos amorosos. Es una continua guerra absurda y agobiante entre personajes que al final nada aporta a la historia.

  6. Saray

    Un cliché que odio y veo en muchos libros, sobre todo en wattpad, es el de la chica o mujer que es una «zorra» o «perra» o la «sin dignidad» solo por disfrutar de su sexualidad, o por que el novio le fue infiel a la protagonista con ella, siendo él, el que le debe respeto. Ya estoy hasta la coronilla de leerlo y que peor aún, se haya normalizado

    1. Estoy de acuerdo contigo. A mi tampoco me gusta leer ese tipo de libros donde la mujer es un mero objeto del hombre y siempre debe ser la débil. Muchísimas gracias por comentar.

  7. Chero

    Creo que los clichés que más me fastidian son
    1 la chica linda ingenua y perfecta, no es posible tanto al menos no en pleno siglo XXI
    2 el malo o mala que lo son nomás por gusto, si no dudo que los haya pero al final no aportan nada a la historia, además generalmente hay un transfondo para las acciones, pero nadie lo explica
    3 el o la ex super celosos que quieren que regrese el prota con ellos, osea lo pone. Cómo si fuera normal que lo hagan
    4 que aunque la chava sea totalmente independiente el galán que por arte de magia llega la termina salvando, como si una mujer no pudiera salvarse sola, no digo que no queramos un buen rescate, pero luego ni explican cómo llego ahí de forma coherente
    Y 5 la que en serio se me hace más horrible los encuentros sexuales de primera vez, saben me refiero a esos dónde apenas cruzaron dos palabras en todo lo que lleva el escrito y ya están en la cama, ya sea porque alguno estába borracho o drogado, porque querían «vengarse» del ex o porque se les hizo guapo y necesitaba hacerlo, no formalicemos los encuentros sexuales así, en especial con alguien borracho o drogado ya que no es con consentimiento en todo caso es violación
    Perdón si me extendí pero tenía que sacarlo

  8. paula montalt

    que no falte el chico pobre y la chica rica que no pueden estar juntos pero se aman en secreto

  9. Amigo

    El inútil es otro cliché xD

Deja un comentario