En este momento estás viendo Entrevista a Belén Franco

Entrevista a Belén Franco

Entrevista a Belén Franco

Biografía

Ana Belén Franco Nonay, nació en Zaragoza, estudió Profesorado de Educación Primaria en la Universidad de Zaragoza, pero no ejerce de profesora, se ha dedicado al tema administrativo-comercial.

Después de una etapa bastante dura en su vida, hizo unos cursillos de Crecimiento Emocional, que le cambiaron la forma de ver la vida. Le encanta leer y ello fue lo que la animó a escribir una novela, siempre había sido su ilusión. Se puso manos a la obra y como por arte de magia, surgió Somos dos, de la cual la primera parte fue escrita en tres meses y publicada en octubre de 2019, la segunda parte Fuimos fue publicada en enero de 2022. Próximamente, va a publicar una novela navideña titulada, El primer muñeco de nieve, y dentro de unos meses, saldrá a la luz su cuarta novela cuyo título no nos quiere desvelar, pero en el que promete: «¡Viviréis muchas aventuras!». Cuando escribe, ella misma nos revela, que se enamora de sus personajes. Son ellos, los que le van marcando la historia, quedando al margen como mera espectadora:

«Es como si ellos mismos me dictaran lo que tengo que escribir, yo pienso una idea, pero son ellos los que me dicen por dónde quieren ir y a dónde llegar. Quería escribir una novela en la que por encima de cualquier adversidad y contratiempo triunfara el amor y diese una lección de vida. Espero haberlo conseguido».

Como ella dice y es su máxima actual para acometer cualquier trabajo: «Ser felices, es lo más importante. Agradecer lo que nos pasa en esta vida, sea bueno o malo y, disfrutar con todo lo que se hace, pero sobre todo, vivir el presente. Espero que os guste».

   

¿Qué te llevó a iniciarte en la escritura?

 Desde pequeña siempre me había gustado escribir, comencé haciendo poesía que apuntaba en un cuaderno, y algunos pinitos con la novela, pero lo veía muy difícil y siempre lo dejaba. En 2019, a mis cincuenta años, fue cuando empecé una novela y como si alguien me la dictara, la terminé en un mes.

Seguro que tienes muchas ideas en mente, ¿en qué proyecto estás trabajando a día de hoy?

A finales de noviembre, voy a publicar una historia navideña muy adecuada para las fechas que vienen, se titula El primer muñeco de nieve. Hace unos meses, terminé una novela que saldrá al año que viene cargada de aventuras, y por supuesto, ya tengo en mente la próxima novela que será de corte histórico ficticio.

Como muchas otras personas, nos gusta leer. ¿Cuál es tu género favorito y tu autor/a?

Mi género favorito es la comedia romántica, pero me gusta variar y leer cosas diferentes de vez en cuando. Mi autora favorita es Jane Austin, por decir alguna, pero tengo muchas más, Diana Gabaldon, Megan Maxwell.

Háblanos un poco de ti, ¿qué te gusta hacer aparte de escribir?

Me gusta leer, oír música, ver películas y series, cocinar, pero sobre todo estar con mi familia y mis amigos.

Como todo en la vida, hay que trabajar duro para alcanzar nuestras metas. Para ti, ¿qué es lo más difícil de pertenecer al mundo literario?

Hoy en día, salen al mercado miles de libros, cito textualmente de un artículo que leí: «el 86 por ciento de los títulos que se ofrecen y editan en España, venden menos de 50 ejemplares como consecuencia del exceso de novedades literarias».

Para ser escritor en la actualidad y conseguir que te lean, tienes que saber hacer de todo, lo primero escribir, después corregir, maquetar, hacerte las portadas, y lo más importante de todo, saber promocionarte, y es un proceso agotador. Pocos son los afortunados que tienen la suerte de salir de este gran océano editorial, pero con constancia se puede.

A día de hoy, ¿crees que es fácil vivir de la escritura?

No, solo unos pocos tienen suerte como te decía, pero poderse se puede, así que… ¡Adelante!

Háblame de tu última obra, ¿por qué deberían leerla?

Mi última novela publicada es Fuimos dos, es una continuación de la anterior Somos dos. ¿Por qué deberían leerla? Porque es una novela muy emotiva, romántica, sin ser empalagosa, actual, con sucesos que le podrían pasarle a cualquiera de nosotros, con toques eróticos y con la dosis adecuada de intriga para manteneros pegados a sus páginas.

Pero la última que he escrito, como os he dicho antes, saldrá a finales de este mes, se titula El primer muñeco de nieve. ¿Te gustan los cuentos? ¿Y las historias navideñas llenas de magia e ilusión? Pues en ella vas a encontrar todo eso, la magia navideña, los recuerdos entrañables, tres historias de amor, y preciosos cuentos infantiles, que podréis contar en estas fechas a vuestros hijos, sobrinos y nietos.

¿Dónde pueden encontrarte los lectores?

Facebook

Goodreads

Amazon

Blog

Sheila G. Frutos

Sheila G. Frutos, nació en Ciudad Real en 1990. Estudió Bachillerato de Artes Plásticas y Asistencia al Producto Gráfico Impreso. Escribe desde los doce años inspirada por las novelas juveniles y se inició a esa edad en el mundo de los fanfic y la fantasía juvenil. Actualmente compagina su gran pasión por la lectura y escritura con el diseño gráfico, su actual trabajo y con el mantenimiento de la web y canal de youtube.

Deja un comentario