En este momento estás viendo Calendario Editorial | ¿Qué es y como hacer uno?

Calendario Editorial | ¿Qué es y como hacer uno?

Hoy os traigo una entrada distinta, pero que tiene mucho que ver con el tema de Blog/Web, canales de youtube y redes sociales.
Los que ya me vais conociendo un poco, sabéis que me encanta la organización y que suelo organizar todo lo que hago para tenerlo todo mucho más controlado y que me sea más fácil poder realizar las tareas, las publicaciones, etc. Por eso, en esta entrada os voy a hablar del Calendario editorial y os explicaré también qué es y como podéis hacer uno.

¿Qué es un calendario editorial?

Un calendario editorial, es un recurso que nos permite organizar el contenido de blog, web, redes sociales etc. Y así alcanzar una serie de objetivos que tenemos que tener muy claros antes de comenzar a planificar. Esto también te ayudará a hacer un seguimiento de como va a ir evolucionando el medio que utilices para publicar tu contenido.

Como blogger y Youtuber, me he dado cuenta de que con la ayuda del Calendario Editorial he conseguido mantener un ritmo de publicaciones y además he visto como ambos medios han ido creciendo, ya que al poner más orden y más empeño en ir mejorando, también aumenta la calidad de lo que ofrezco (aunque todavía hay muchas cosas que tengo que aprender).
Por ese mismo motivo, si no conocíais esto y tenéis blog, web u otro medio por el que publiquéis cosas, os animo a que al menos lo probéis para que veáis como va creciendo vuestra comunidad y cómo con todo más organizado, os va a resultar más sencillo mantener a flote vuestro lugar.
¿Por qué es bueno que hagáis un Calendario editorial? Porque evitaréis el bloqueo, definiréis mejor al público que queréis llegar y ahorraréis un montón de tiempo si ya sabéis de antemano que es lo que queréis publicar.

¿Cómo hacer un calendario editorial?

Antes de enseñaros cómo, os vuelvo a recordar que antes de planificar nada, ni organizar nada, tenéis que tener claros los objetivos que queréis alcanzar con esto, ya que sin un objetivo en mente, da igual lo que hagas. Un ejemplo de objetivos puede ser llegar a más gente, tener más seguidores, ayudar a otros etc.

Y ahora sí, para hacer un Calendario editorial se puede hacer da varias maneras; la primera y la más sencilla de todas, es usar un calendario mensual, de estos que tienen espacio en blanco y grande donde podéis apuntar las entradas, videos, imágenes que queréis publicar en el día deseado. Hay muchos que podéis descargar gratuítamente, o podéis hacerlo vosotros mismos, aquí os dejo algunos ejemplos de estos calendarios y si pinchais en las imágenes podréis verlos y descargarlos en sus respectivas páginas de sus creadores.

10 calendarios 2019 imprimibles y ¡Gratis!
editable-2019-calendar-template
Otra de las formas para hacer vuestro Calendario Editorial, es usar Google Calendar, que es muy fácil de usar y tan solo tendréis que ir programando en él las entradas, videos etc, en los días que queráis subirlos a vuestra comunidad. Aquí os dejo el video que hice en donde explico como me organizo.
Y por último, el método que ahora estoy usando, está hecho en excel, en el que he realizado una tabla para ir rellenando y que es mucho más completa que usar el calendario. Se estructura de la siguiente manera:
  • Semana: Como su nombre indica, esta parte tiene las semanas del mes.
  • Día: dentro de las semanas, están los días del mes, que dependerá de si quieres incluirlos todos o solo los días en que quieras publicar. Yo los tengo todos y así, si necesito alguno de los otros días pues lo aprovecho.
  • Título: aquí escribo el nombre que va a recibir la entrada en el blog o el video para mi canal de Youtube
  • Resumen del contenido: Una explicación muy breve de que trata el contenido que voy a publicar.
  • Tipo de contenido: Si es texto, imagen, enlaces o video.
  • Objetivos: Las metas que se quiere conseguir con el contenido que se publica.
  • Categoría: nombre de la categoría en la que está el contenido, por ejemplo si es un video de organización, pues estará dentro de la categoría de organización
  • Tags: Palabras clave, hashtag, etiquetas, etc.
  • Estado: Aquí se pone si está por publicar, programado, sin grabar, publicado, etc.
  • Notas: Este es un espacio adicional para escribir toda la información que necesitéis y que no esté en los espacios anteriores.

Para los que no os manejéis con Excel y queráis hacer este tipo de Calendario Editorial, no os preocupéis, aquí os dejo la plantilla para que la uséis y tengáis todo organizado.
Aunque actualmente uso este, no me olvido del Calendario anual, dónde también programo las grabaciones de los videos y cuando tengo que escribir las entradas para que se publiquen a tiempo.

¿Conocíais esto del Calendario editorial? ¿De qué otra forma os organizáis vosotros?
Ya sabéis que podéis dejarme cualquier duda en comentarios.

Sheila G. Frutos

Sheila G. Frutos, nació en Ciudad Real en 1990. Estudió Bachillerato de Artes Plásticas y Asistencia al Producto Gráfico Impreso. Escribe desde los doce años inspirada por las novelas juveniles y se inició a esa edad en el mundo de los fanfic y la fantasía juvenil. Actualmente compagina su gran pasión por la lectura y escritura con el diseño gráfico, su actual trabajo y con el mantenimiento de la web y canal de youtube.

Deja un comentario