En este momento estás viendo Campnanowrimo Julio 2020 | consejos para participar

Campnanowrimo Julio 2020 | consejos para participar

Campnanowrimo es uno de los retos de escritura más esperados junto al Nanowrimo.

Si a estas alturas no sabes que es, te lo explico:

Como he dicho antes, es un reto de escritura, pero el más conocido es el Nanowrimo (National novel writing month). Comienza en noviembre, en el que, durante todo ese mes, hay que escribir 50.000 palabras. A diferencia del Nano, en el Campnano tú decides la meta de palabras que quieres alcanzar. Por lo general, los que participan suelen ponerse las mismas que el Nanowrimo, pero no es obligatorio.

Otra cosa que lo distingue de su hermano, es que en esta ocasión, los participantes pueden unirse en las llamadas «Cabañas». Parece ser que, con la nueva web, ya se mantiene durante todo el año. Es un lugar donde se puede hablar entre todos los que pertenezcan a dicha cabaña.

Hay dos Campnanowrimos, uno en abril y otro en julio, puedes participar en uno, o en los dos, eso ya es decisión tuya. Yo te animo a participar en cualquiera de ellos, porque así vas cogiendo rutina de escritura, si es que aún no la tenías ya.

Y ya, terminada la explicación, te voy a contar un poco cual es mi plan para comenzar con el reto:

En esta ocasión voy con proyecto nuevo. Digo nuevo por que es el mismo con el que inicié el Nanowrimo pero que voy a empezar de cero.

Durante estos días, lo he organizado casi todo. He hecho un poco de la nueva escaleta y me he puesto a crear las fichas de los personajes. Con esto ya tengo para empezar y por lo menos espero no bloquearme como me pasó en noviembre.

La meta de palabras son 20.000 ¿Por qué? Pues muy sencillo, no estoy preparada para las 50.000 del Nanowrimo. Es cierto que he participado todos los años en el de noviembre y que he salido airosa. Sin embargo, el pasado nano me llevó a un gran bloqueo y un gran síndrome del impostor. Este lo he arrastrado desde entonces, así que, voy a tomarme esas 20.000 palabras para crear de nuevo mi rutina de escritura. Más o menos serán unas 650 palabras al día y que creo que voy a poder con ellas.

El proyecto con el que voy, tiene el título provisional de Proyecto Mago. Espero poder disfrutar como se merece. Va a ser un reto porque me saca de mi zona de confort.

Si me conoces de mi blog anterior (Ideas de Tinta) sabrás que solía hacer entradas semanales contando como me había ido esa semana. En este caso no lo haré aquí, si no en los weekly que grabo para mi canal de youtube. Si tienes curiosidad te invito a que te suscribas y así te enteres de muchas cositas.

A continuación te voy a dar unos pequeños consejos si te animas a participar:

  1. Ponte una meta fácil de cumplir: Si es la primera vez que participas, es mejor ponerte una meta más baja de palabras o terminarás por abandonar a la mitad. Es mejor escribir 10.000 palabras en el mes, que no escribir nada por agobiarte o bloquearte.
  2. No te presiones: Siguiendo con lo anterior, si no te sientes capaz de escribir, no lo hagas, déjalo para cuando te sientas a gusto. Si te fuerzas, será mucho peor y esto te va a llevar a un gran bloqueo o lo que es peor, el síndrome del impostor al comenzar los pensamientos negativos por no ser capaz de escribir ni una sola palabra.
  3. Disfruta: no, en serio, escribir tiene que ser gratificante, te tienen que gustar de verdad y hacerte disfrutar. Es cierto que hay cosas más tediosas que otras en este mundillo, pero si no te diviertes mientras escribes, si no te llena, este no es tu camino.

¿Vas a participar?¿Qué meta te has puesto?

Sheila G. Frutos

Sheila G. Frutos, nació en Ciudad Real en 1990. Estudió Bachillerato de Artes Plásticas y Asistencia al Producto Gráfico Impreso. Escribe desde los doce años inspirada por las novelas juveniles y se inició a esa edad en el mundo de los fanfic y la fantasía juvenil. Actualmente compagina su gran pasión por la lectura y escritura con el diseño gráfico, su actual trabajo y con el mantenimiento de la web y canal de youtube.

Deja un comentario