índice de contenidos
Clichés más odiados en fantasía
Como en cualquier género literario, hay clichés que son más odiados que otros y la fantasía no se libra de ellos. He recopilado una serie de ocho clichés que se encuentran entre los más odiados en este género y te invito, que si hay algún otro que tampoco te guste, lo dejes en comentarios.
A continuación te cuento cuáles son:
El héroe huérfano
En este incluimos a Harry Potter o incluso Bruce Wayne. Mucho de los libros que he leído el protagonista se ha quedado huérfano o se queda sin padres al principio de la historia y es lo que le hace tomar la decisión de seguir el camino que le ha sido destinado. Este en particular no me molesta, pero sí es verdad que lo veo en todos lados y ya hasta pierde credibilidad.
La profecía del elegido/a
Este cliché, dependiendo de como se desarrolle, me suele gustar. Me encanta la variedad de formas en las que se crean profecías para que nuestro héroe o heroína salve el mundo. Pero entiendo que ya se ve en tantos libros que puede llegar a cansar al sentir que se lee siempre lo mismo.
El mago viejo que enseña a los demás
Gandalf, Dumbledore… y seguiría, ya se pierde la gracia. Tampoco me molesta tanto, hasta me parece entrañable. Pero es verdad que hay gente que ya no le gusta tanto como antes. Normalmente, los maestros son personas sabias y se les representa de mayor edad porque han vivido más, tienen más experiencia. No sé, creo que tampoco pasaría nada por meter a alguien más joven a modo de profesor, es más, yo en Eirwell tengo a alguien joven e igualmente sabio.
Elfos, enanos y dragones
Sí, para quien este cliché le molesta. A mí, por el contrario, me encanta. Adoro los libros con razas clásicas, me apasionan y también seguiré escribiendo sobre ellos, ¿Por qué no? Son parte de la fantasía, son seres fantásticos que hacen magia. No sé. Discrepo con este cliché, pero lo incluyo porque no a todo el mundo le gusta.
El traidor
Siempre, siempre hay un traidor. Aquel que jode la vida al protagonista cuando decide que su orgullo es mejor que el del otro, cuando quiere alcanzar el poder a cuenta de su mejor amigo de la infancia. Admito que es un buen giro para las historias, y tampoco me disgusta si se lleva bien y no se ve venir.
Era todo un sueño
No hay cliché más odiado en fantasía y en cualquier otro género que este. Me siento engañada y estafada por el autor/a cuando hace que toda la historia haya sido un maldito sueño. Para mí es motivo para no volver a leer nada de él o ella.
Deux ex machina que lo arregla todo
Otro que tampoco me gusta nada de nada. No me puedes meter en una historia, algo que salva el mundo de forma milagrosa, cuál chasquido de Thanos si no has mencionado antes que eso puede pasar. Porque, como el caso de antes, eso hace que el lector se sienta engañado/a y que se vea que el autor o autora no ha querido currarse algo mejor.
¿Tú qué opinas? ¿También odias estos clichés?