En este momento estás viendo ¿Cómo escribir un libro? | Documentación

¿Cómo escribir un libro? | Documentación

Os traigo lo que va a ser una serie de entradas con las que pretendo ayudaros a todos los que queráis a empezar a escribir un libro y no sabéis por donde. Para los más veteranos espero que también os pueda aportar algo en caso de que no lo sepáis aún.
Tengo que aclarar, que no soy experta en estos temas, y que todo es solo mi experiencia personal, y lo que me ha ido ayudando a mí, y que si conmigo ha funcionado ¿Por qué no con vosotros?

Cómo ya os dije en en la entrada de 10 consejos para empezar a escribir, antes de lanzaros como locos a escribir vuestra historia, lo que os aconsejo es que primero os toméis un tiempo para organizar todo lo referente al libro que queréis escribir.

Documentación

La Documentación es la parte más importante, puesto que si no conocéis los detalles, no conseguiréis trasmitir al lector aquello que deseáis.
Por lo que, aunque vuestra historia tenga lugar en un mundo fantástico inventado por completo, siempre hay mitos, leyendas, y otras muchas cosas que podéis consultar en Internet, pero ¡Ojo! No siempre es muy fiable. Por eso es bueno consultar otras fuentes como libros, documentales etc.

Para poder crear los cimientos de vuestra historia, necesitas empaparos primero de todo lo que os pueda ser de ayuda. Imaginaos que queréis que vuestra historia ocurra en una época antigua como la griega, pues tendréis que buscar información sobre esa época, como sus costumbres, vestimentas, leyendas, religión…. Todo esto os ayuda a darle más realismo a vuestra historia, a crear escenarios creíbles que enamoren a los lectores y cómo no, también os ayudará a definir mejor vuestro mundo, el de los personajes, etc.

La organización en este tema será muy importante, por lo que os recomiendo que toméis nota de todo lo que necesitéis, guardéis las páginas de internet en los marcadores, toméis fotos si las necesitáis, para después, le deis un buen vistazo a todo lo que habéis recopilado y elijáis aquello que más os ayude, descartando el resto.

En el caso de las páginas de Internet, con el programa Evernote, podéis guardar los artículos que os interesen, ponerles etiquetas y organizarlo de la manera que más cómodo os resulte. Con este programa también podréis guardar las fotos, archivos de audio si grabáis… etc.

Desde que me di cuenta de que esto era importante, dejé de estar buscando información constantemente, pues ya lo tenía todo controlado.

aquí os dejo los siguientes:

¿Cómo escribir un libro? | Parte 2: Worldbuilding

¿Cómo escribir un libro? |Parte 3: Personajes

¿Cómo escribir un libro? | Parte 4: Escaleta

¿Cómo escribir un libro? | parte: 5 Borrador-Diálogos.

¿Cómo escribir un libro? | parte 6: Corrección

¿Cómo escribir un libro? | Parte 7: Lectores Beta.

¿Cómo escribir un libro? | Parte 8: Enviar a editoriales + Propuesta editorial

¿Cómo escribir un libro? | Parte 8.1 : Autopublicacion

Y vosotros ¿Os documentáis antes de empezar a escribir?

Sheila G. Frutos

Sheila G. Frutos, nació en Ciudad Real en 1990. Estudió Bachillerato de Artes Plásticas y Asistencia al Producto Gráfico Impreso. Escribe desde los doce años inspirada por las novelas juveniles y se inició a esa edad en el mundo de los fanfic y la fantasía juvenil. Actualmente compagina su gran pasión por la lectura y escritura con el diseño gráfico, su actual trabajo y con el mantenimiento de la web y canal de youtube.

Deja un comentario