En este momento estás viendo Cómo organizar y seleccionar tus futuras lecturas

Cómo organizar y seleccionar tus futuras lecturas

Organizar las lecturas es una de las mejores formas si queremos leer a diario. Existen infinidad de libros y no tenemos tanta vida para leerlos todos, por eso es importante seleccionar aquellos que más nos puedan gustar o interesar. Como lectura habitual y devoradora de libros (no literal claro) reconozco que es muy difícil elegirlos, saber cual leer o no y sobre todo organizar nuestras lecturas en función al tiempo del que dispongamos para hacerlo. Por ese motivo, escribo esta entrada, contando mi experiencia y todo aquello que me ha ayudado a conseguir un hábito lector y por el que leo todos los días o casi todos (siempre hay excepciones).

De lo primero que voy a hablar va a ser de Goodreads, que estoy segura de que ya conoces esta aplicación tan maravillosa, pero si aún no sabes de que va, pues es una plataforma donde lectores y autores de todo el mundo llevan el control de lo que leen, hacen reseñas de los libros etc. Para mí es indispensable tener esta App, que se puede usar tanto en móvil, tablet, como en el ordenador. Eso sí, está en inglés, pero no hay mayor problema porque puedes encontrar los libros en español para llevar los progresos de lectura.

Selección de lecturas

Una vez explicado qué es Goodreads voy a hablar de cómo elijo mis lecturas, esto va a depender del tiempo del que disponga y lo que me apetezca más leer. Normalmente soy más de fantasía juvenil, pero leo de todo un poco como has podido comprobar en mis reseñas.

¿Cómo elegirlas?

Para elegir suelo guiarme por autores que ya he leído antes, ya que si me han gustado varios de sus libros, es muy probable que me encanten los nuevos. También uso goodreads para ver que otras lecturas han realizado las personas a las que sigo, leo reseñas de libros en webs y blogs, miro las novedades de las editoriales y lo más importante, miro las sinopsis. Si la portada y la sinopsis me atrae, suelo leerlo, otra cosa muy distinta es que termine de gustarme o no, pero me guio mucho por eso.

También va a depender si tengo que entregar una reseña para las editoriales o a los autores que hayan contactado conmigo, pues estas van a tener prioridad absoluta en la elección y en el tiempo de lectura.

Algunas opciones que puedes usar para elegir tus futuras lecturas son:

  • Por recomendación de alguna persona, blog, web.
  • Por que te guste el género y es lo que leas habitualmente.
  • Autores que aún no hayas leído ninguno de sus libros pero sientas curiosidad.
  • Sagas y libros de autores que ya conozcas pero que aún tengas pendientes.
  • Libros de películas que hayas visto.
  • Por el tamaño del libro y del tiempo que dispongas.
  • Por que lo hayas visto hasta en la sopa y tienes ganas de leerlo desde mucho tiempo.

Organización de lecturas

Por otro lado está el cómo me organizo las lecturas. Generalmente leo entre cuatro y cinco libros al mes, dependiendo del nº de páginas que tenga o de las circunstancias de la vida. El método que uso es sencillo, me divido los capítulos del libro en una semana o dos (dependiendo del grosor), por lo que a diario leo unos cuantos capítulos y si quiero leer más tiempo pues adelanto todo lo que me apetezca.

Nika Miniva en su web tiene un excelente calendario de lecturas y te explica como usarlo. Desde que me lo enseñó lo uso siempre y la verdad es una buena forma de tener organizadas las lecturas y saber cual libro te toca después leer.

Normalmente yo lo hago mensualmente, así dejo margen por si entran libros que tengo que reseñar para editoriales o autores indi, pero existen métodos de organización como libros, por eso te invito a que pruebes todos los que encuentres y ver cual mejor se adapta a tus necesidades.

Otras formas de organizar tus lecturas pueden ser:

  • Usar un bullet journal
  • Utiliza aplicaciones.
  • Utiliza la lista de pendientes, es mejor tener muchos pendientes así nunca te quedarás sin lecturas.

 

Sheila G. Frutos

Sheila G. Frutos, nació en Ciudad Real en 1990. Estudió Bachillerato de Artes Plásticas y Asistencia al Producto Gráfico Impreso. Escribe desde los doce años inspirada por las novelas juveniles y se inició a esa edad en el mundo de los fanfic y la fantasía juvenil. Actualmente compagina su gran pasión por la lectura y escritura con el diseño gráfico, su actual trabajo y con el mantenimiento de la web y canal de youtube.

Deja un comentario