En este momento estás viendo Corpúsculo de Harvard Lampoon |Reseña

Corpúsculo de Harvard Lampoon |Reseña

Corpúsculo: una parodia peligrosa

Corpúsculo de Harvard Lampoon se une esta semana a las reseñas de la web. Es una parodia del libro Crepúsculo de la autora Stephanie Meyer.

Corpúsculo: una parodia peligrosa || Harvard Lampoon || 192 páginas || 9788499086507 || DEBOLSILLO

Sinopsis: «Estaba completamente segura de tres cosas. Primero, Edwart era, tal vez, mi alma gemela. Segundo, yo asumía que esa parte salvajemente descontrolada de vampiro que había en él me quería muerta. Y tercero, yo deseaba incondicional, irrevocable, impenetrable, heterogénea, ginecológica y vergonzosamente que me besara.»
Y así, Belle Goose se enamoró del misterioso y chispeante Edwart Mullen en la hilarante adaptación de Crepúsculo de la irreverente Harvard Lampoon. Llena de amor, peligro, políticamente incorrecta, sobre todo para los padres, espeluznantemente embriagadora como un baile de fin de curso, Corpúsculo es la escandalosa historia de una chica obsesionada por los vampiros, que busca el amor en el sitio equivocado.

Opinión personal

Corpúsculo: una parodia peligrosa nos cuenta la historia de Belle y Edwart, una chica loca por los vampiros y un chico que detesta a las chicas.

Como bien dice el título de la obra, es una parodia, en concreto una parodia a la obra de crepúsculo de Stephanie Meyer. La exagera hasta tal punto de ser graciosa en muchos aspectos, pero en otros, se hacen absurda a más no poder.

Al principio me gustó, hay escenas muy divertidas y que te saca unas buenas carcajadas, pero, conforme avanzas, todo se hace monótono. La intención de hacer reír todo el tiempo cansa, se repiten muchas cosas como que Belle es tan egocéntrica que persigue a Edwart hasta la saciedad y también se cree la mejor del mundo, que todos están detrás de ella, etc.

Para pasar el rato, no está mal, pero, si como a mí te cansa que un personaje esté todo el tiempo mirándose el ombligo y presumiendo de su sex appeal, entonces déjame decirte que abandonarás el libro antes incluso de llegar a la mitad.

Los personajes son insulsos, exagerados y en muchas ocasiones dan pena, pero es verdad que son parodias del original. Aun así, he sentido que muchos de ellos carecían de sentido en esta obra.

Por todo esto, la nota que le he dado es de:

¿Conocías este libro? ¿Lo has leído? ¿Qué te ha parecido?

Sheila G. Frutos

Sheila G. Frutos, nació en Ciudad Real en 1990. Estudió Bachillerato de Artes Plásticas y Asistencia al Producto Gráfico Impreso. Escribe desde los doce años inspirada por las novelas juveniles y se inició a esa edad en el mundo de los fanfic y la fantasía juvenil. Actualmente compagina su gran pasión por la lectura y escritura con el diseño gráfico, su actual trabajo y con el mantenimiento de la web y canal de youtube.

Deja un comentario