Dryadalis (Trece tronos nº 1) se une a las reseñas de cada miércoles. Es un libro de Fantasía de la autora Jessica Galera Andreu .
Ficha técnica
Dryadalis (Trece tronos nº 1) || Jessica Galera Andreu || 470 páginas || ISBN-10: 1078457948 ISBN-13: 978-1078457941 || 2019 || Autopublicado
Sinopsis:
Humanos, elfos, feéricos y mareas conviven en la bulliciosa ciudad de Luzaria. Pero cuando el Toque de Queda suena, las calles quedan desiertas y en el oscuro barrio amurallado de Noctia, las puertas se abren: nigromantes, brujos, vampiros, licántropos y demonios pueden campar a sus anchas por la ciudad lúzara al amparo de la Ley Común, que justifica cualquier acción que lleven a cabo entre la medianoche y el amanecer. Y es que lúzaros y noctis llevan años impulsando acciones con el fin de potenciar los lazos entre ambos mundos, separados solo por el enorme muro que encierra Noctia en su interior: el imperio de la noche. La Ley Común engloba también el denominado Intercambio. June es una joven humana que pasará el próximo año de su vida viviendo en Noctia, mientras que Tayr, un enigmático brujo, lo hará en su casa, bajo su techo y junto a su hermano Adrien, cuya curiosidad hacia él crecerá al mismo tiempo que una incontenible atracción, pero. ¿Quién es realmente Tayr?
Adquiere el libro aquí: https://amzn.to/32lGrds
Opinión personal:
Dryadalis es la primera parte de la saga Trece tronos. Nos cuenta la historia de June, Adrien y Tayr. Los dos primeros hermanos y el tercer, Tayr un brujo. June y Tay hacen un intercambio y van a la casa del otro, debido a la Ley común que hay en Luzaria y Noctia. A partir de ese momento comenzará la aventura de estos tres jóvenes y sus vidas cambiarán por completo en el trascurso de la trama.
Cada capitulo está escrito desde el punto de vista de Adrien y June. La autora los ha sabido llevar muy bien y mostrarnos sus personalidades. Nos ayuda a empatizar más con ellos y hacernos partícipes de la historia.
Todos los personajes me parecen exquisitos, bien construidos, pero, eso no ha evitado que odiara a Christian (creo que se escribía así, soy muy mala para acordarme de los nombres jaja) con toda mi alma, un personaje demasiado tóxico que cada vez que salía me entraban ganas de estrangular.
En ocasiones Adrien me parecía muy negativo, cansino, repetitivo, pero en parte se entiende su comportamiento por todo lo que pasa. Sin embargo, cuando parecía ir hacia adelante en su seguridad, volvía a retroceder y bueno, me ha costado un poco leerme las partes en que eso sucedía porque me parecía demasiado negativo.
En general la trama me ha encantado, me resulta original, entretenida y me lo he leído en nada. La autora sabe llevarnos bien por la historia sin caer en la excesiva información y eso se agradece.
Por todo esto, la nota que le doy es de:

Muchas gracias, Sheila, por tu opinión y sobre todo, por haberle dado una oportunidad a la novela, por el tiempo que te has tomado para elaborar esta reseña. Un besote, guapísima.
Gracias a ti por compartir tu libro conmigo y por tomarte tiempo en comentar en mi web. Un beso para tí también.
Hola.
Gracias por apuntarte a la LC. Me alegra saber que te ha gustado el libro (no te preocupes a mi tampoco me gusta Christian, es despreciable lo que hace) y espero que lo comentemos todas por el grupo !ya queda poquito para poder hacerlo!
Nos leemos.