En este momento estás viendo El camino de la escritura de Julia Cameron

El camino de la escritura de Julia Cameron

Reseña El camino de la escritura de Julia Cameron

El camino de la escritura de Julia Cameron se suma a las reseñas de la web. En esta ocasión se trata de una obra que pertenece al género No ficción

El camino de la escritura ||Julia Cameron || 240 páginas || 9788403524125 || Aguilar
Sinopsis: Una carta de amor a la escritura a traves de la cual Julia Cameron comparte herramientas que cualquier persona puede utilizar y orienta cuidadosamente al lector para que recorra paso a paso el camino de la escritura. Se trata de una guía para todos aquellos que quieran trabajar en un proyecto creativo, tanto para quienes están empezando como para los escritores experimentados. Es un manual para fomentar la creatividad, desarrollar disciplina como escritor y animar a las personas a silenciar la crítica interior y seguir su intuición. Este libro es una compañía en tu viaje literario para lograr que la idea pueda para convertirse en una realidad. La autora explica tecnicas muy útiles y brinda orientación respecto a temas comunes, entre ellos la procrastinación, cómo iniciar un proyecto y cómo lidiar con la duda y los plazos. El arte de escribir es una lectura fundamental para quienes hayan completado el programa de El camino del artista, y ayudará al lector a alcanzar su objetivo.

Opinión personal

En esta obra, Julia Cameron nos da herramientas desde su punto de vista para animarnos a seguir nuestro camino como escritores y terminar nuestros proyectos de escritura. A través de ensayos nos habla de la importancia de conocernos en profundidad, de conocer nuestras emociones para que nos ayuden en nuestro proceso creativo y también nos enseña a evitar la procrastinación, y salir de esos temidos bloqueos a la hora de escribir.

Aunque en algunas partes ha sido un poco repetitivo y también menciona continuamente el tema de escribir las páginas matutinas (una de las actividades de las que habla en más profundidad en su libro el camino del artista) he descubierto cosas nuevas que, a pesar de ser bastante lógicas, no me había parado a pensar en ellas ni a darle la importancia que se merecen. Su punto de vista puede ser aceptado o no, dependiendo de las creencias que tenga el lector, pero en mi caso, las cosas que menciona con las páginas matutinas sí que me han funcionado y también me han ayudado en mis proyectos y por eso sigo, a día de hoy, escribiéndolas desde hace tres años y medio.

Este libro no es para escribir una obra literaria, guion o lo que sea para ayer, no, es más bien un libro para reflexionar sobre nosotros mismos con respecto a nuestros proyectos, a aprender, a sacar lo bello de la vida, para aprovecharlo e incluirlo en nuestras obras dándoles más honestidad, profundidad y sobre todo claridad, porque cuanto más escribamos sin censurarlos, desde nuestra esencia, mejor serán nuestros escritos a la larga. ¿Por qué digo esto? Porque he visto reseñas quejándose precisamente de que “no da lo que promete” en mi opinión si lo da, simplemente que la gente quiere las cosas en la inmediatez en vez de pararse a pensar y a escribir despacio, viviendo el proceso de escribir una obra a la que poner todo el cariño del mundo.

Si me gustaron los anteriores libros de la autora, este no se queda atrás. Lo he disfrutado de principio a fin, incluso me he atrevido a subrayar cosas a lápiz y tomar mis propios apuntes porque este libro me ha hecho pensar y reflexionar sobre mí misma como escritora y como persona.

La nota que le he dado es de:

Sheila G. Frutos

Sheila G. Frutos, nació en Ciudad Real en 1990. Estudió Bachillerato de Artes Plásticas y Asistencia al Producto Gráfico Impreso. Escribe desde los doce años inspirada por las novelas juveniles y se inició a esa edad en el mundo de los fanfic y la fantasía juvenil. Actualmente compagina su gran pasión por la lectura y escritura con el diseño gráfico, su actual trabajo y con el mantenimiento de la web y canal de youtube.

Deja un comentario