índice de contenidos
El mapa de los anhelos de Alice Kellen
El mapa de los anhelos de Alice Kellen se suma a las reseñas de la web. En esta ocasión se trata de una obra que pertenece al género romántico con toques juveniles que te atrapará desde la primera página.
El mapa de los anhelos || Alice Kellen || 496 páginas || 978-8408255956 || Planeta
Sinopsis:
¿Y si te diesen un mapa para descubrir quién eres?
¿Seguirías la ruta marcada hasta el final?
Imagina que estás destinada a salvar a tu hermana, pero al final ella muere y la razón de tu existencia se desvanece. Eso es lo que le ocurre a Grace Peterson, la chica que siempre se ha sentido invisible, la que nunca ha salido de Nebraska, la que colecciona palabras y ve pasar los días refugiada en la monotonía. Hasta que llega a sus manos el juego de El mapa de los anhelos y, siguiendo las instrucciones, lo primero que debe hacer es encontrar a alguien llamado Will Tucker, del que nunca ha oído hablar y que está a punto de embarcarse con ella en un viaje directo al corazón, lleno de vulnerabilidades y sueños olvidados, anhelos y afectos inesperados. Pero ¿es posible avanzar cuando los secretos comienzan a pesar demasiado? ¿Quién es quién en esta historia?
Opinión personal
El libro El mapa de los anhelos de Alice Kellen nos cuenta la vida de Grace y como esta cambia después de la muerte de su hermana mayor, Lucy.
A través de una carta que le deja para que siga una serie de instrucciones, conocerá a Will. Junto a él aparecerá el juego «el mapa de los anhelos» creado por Lucy y del que no podrá saltarse ninguna de las reglas si quiere saber qué esconde al finalizarlo.
La trama avanza entre momentos duros, tristes y de una gran superación personal, tanto para nuestra protagonista como para Will.
La historia está narrada en primera persona y desde el punto de vista de los dos personajes. Esto te hace que los conozcas en mayor profundidad, empatices con ellos y con un pasado que puede ser muy oscuro.
Personalmente, he disfrutado en todo momento de la lectura, he reído y llorado junto a ellos. Además, tiene grandes reflexiones que te harán pensar. He de añadir, que en mi vida he señalado tantas frases con post-it en un libro y que este merece mucho la pena ser leído.
También era la primera vez que leía algo de la autora y voy a seguir haciéndolo.
Si no haces ruido, si aprendes a caminar de puntillas, llega un momento en el que te vuelves invisible, incluso cuando te miras al espejo
Alice Kellen
Personajes
- Grace: nuestra protagonista. Un personaje gris oscuro que poco a poco va reaccionando y conseguirá encontrarle sentido a lo que hace.
- Will: Otro de los principales. Este en concreto es mucho más oscuro que Grace, aunque también el que menos me ha gustado por ciertas cosas que no voy a contar o serían spoiler. Es un personaje que aunque parece fuerte, también tiene un pasado que debe superar y eso le hace interesante.
- El abuelo y los padres de Grace: El primero es un personaje poco hablador, pero muy tierno y que siempre está al lado de su nieta a pesar de sus propios deseos. Los padres de Grace al principio simplemente están ahí, pero luego, conforme avanza la historia, te das cuenta de la importancia que han tenido y lo que han pasado con la muerte de Lucy.
- Tayler: el amigo con derecho a roce de Grace. Es el típico personaje que terminas odiando y que te sobra en la historia, pero en este caso, hace que la protagonista se dé cuenta de lo que quiere en realidad.
- Lucy: En la obra aparecen fragmentos de ella y profundiza más en la enfermedad que la lleva a morir, son los capítulos que más me han hecho reflexionar por su forma de ver la muerte. Un tabú muy grande al que la sociedad no le presta la atención que merece por el miedo que da.
Lo mejor de la obra
Lo mejor
- Personajes muy detallados y con unos problemas muy profundos.
- Grandes reflexiones sobre la vida y la muerte.
- Valores que refleja y la importancia de una buena salud mental.
- Frases que se te graban a fuego y que no puedes dejar de darles vuelta.
- Lo peor
- Hay momentos que son demasiado lentos y que te cuentan cosas que ya se han contado. Sobre todo en los capítulos de Will, pues mezcla su perspectiva con la de Grace.
En general, es un buen libro que he disfrutado de principio a fin, me lo he leído en nada de tiempo y, como he dicho antes, recomiendo mucho su lectura.
La nota que le he dado es de:
¿Lo has leído? De ser así, déjame tu opinión en los comentarios. Hasta el próximo día.