El niño con el pijama de rayas
El niño con el pijama de rayas de John Boyne se une a las reseñas semanales de la web. Pero en esta ocasión, antes de comenzar, me gustaría disculparme por estos días en los que no he subido contenido.
He estado con el temido «bicho» y aún sigo con ciertas secuelas. Sin embargo, como me encuentro algo mejor, de nuevo puedo recuperar la rutina. Ahora sí que sí, te dejo la reseña:
El niño con el pijama de rayas || John Boyne || 244 páginas || 9788498382549 || Ediciones Salamandra Sinopsis: Estimado lector, estimada lectora: Aunque el uso habitual de un texto como éste es describir las características de la obra, por una vez nos tomaremos la libertad de hacer una excepción a la norma establecida. No sólo porque el libro que tienes en tus manos es muy difícil de definir, sino porque estamos convencidos de que explicar su contenido estropearía la experiencia de la lectura. Creemos que es importante empezar esta novela sin saber de qué trata. No obstante, si decides embarcarte en la aventura, debes saber que acompañarás a Bruno, un niño de nueve años, cuando se muda con su familia a una casa junto a una cerca. Cercas como ésa existen en muchos sitios del mundo, sólo deseamos que no te encuentres nunca con una. Por último, cabe aclarar que este libro no es sólo para adultos; también lo pueden leer, y sería recomendable que lo hicieran, niños a partir de los trece años de edad. El editor. |
Opinión personal
El niño con el pijama de rayas nos narra una historia de tiempos difíciles desde el punto de vista de un niño, Bruno. Desde su inocencia, podemos ver como él y su familia se muda cerca de un campo de concentración.
El pequeño nos transporta al otro lado de la valla en la que conoce a personas desnutridas, mal cuidadas y confinadas. Él no entiende por qué todos ellos llevan pijamas de rayas, por qué viven en casas tan pequeñas ni tampoco sabe lo que sucede en realidad.
Conocerá a otro niño, a través de la valla y ambos hablarán de sus vidas, unas vidas que, como ya te puedes imaginar, son muy distintas.
Lo que me gusta de este libro y lo que no es que te hace ver las cosas tan crueles de una forma tan inocente que da miedo. Me gusta en el sentido en que, de esta forma, pueden leerlo menores a partir de los trece años. No me gusta que sea así, porque en algunos momentos he perdido el hilo al no saber qué sucedía en realidad debido a tanta inocencia.
El estilo del autor es muy claro, sencillo y eso ayuda a que la lectura sea muy ligera. Es un libro corto que se lee en nada y, como he dicho antes, me parece una lectura muy recomendada para los adolescentes. Es cierto que también se hace un poco repetitiva en algunas partes porque siempre vemos las cosas a través de Bruno. En mi opinión, también hubiera metido algo de Shmuel (el amigo judío de Bruno).
La trama y la ambientación me han parecido buenísimas. La verdad es que era bastante fácil meterse en la historia, sin contar algunas partes mencionadas antes que me costaban.
En cuanto a los personajes, no son muchos. Todo se reduce a la familia de Bruno, algunos sirvientes, soldados y al propio Shmuel. Cada uno de ellos muy bien construidos y que ayuda a la hora de darle más valor a la obra.
Mi favorito ha sido Shmuel. A pesar de su corta edad muestra mucha valentía y ya conoce en sus carnes la crueldad que el ser humano puede ejercer sobre los demás.
En cuanto al final, y sin soltar spoiler, tengo que decir que ya me advirtieron que acompañara mi lectura con un buen paquete de pañuelos. Sí, los terminé usando. Lo vi venir, pero lo que no me esperé fue que el autor lo narrara de esa forma tan sutil, tan inocente.
En conclusión: es un libro que te recomiendo leer si aún no lo has hecho. Merece mucho la pena la lectura y estoy segura de que te sacará alguna lágrima. Por todo esto, la nota que le doy es de:
¿Lo has leído? ¿Qué te ha parecido? Déjamelo en comentarios.
Hola, me alegra que hayas disfrutado de esta lectura. Es casi como un clásico. Conozco la historia pero no la he leído porque la verdad es que no lo veo para mí.
Un saludo ^_^
No todos se ven capaces de leerla, lo entiendo.