En este momento estás viendo El príncipe cautivo de C.S Pacat

El príncipe cautivo de C.S Pacat

Reseña El príncipe Cautivo de C. S. Pacat

El príncipe Cautivo de C. S. Pacat se suma a las reseñas de la web. En esta ocasión se trata de una obra que pertenece al género fantástico no recomendado para menores de edad por sus escenas violentas y de contenido sexual.

El principe cautivo|| C. S. Pacat || 224 páginas || 9788416224982 || Oz Editorial
Damen es un heroico guerrero y el legítimo heredero del trono de Akielos. Pero cuando su medio hermano se hace con el poder, Damen es capturado y vendido como esclavo de placer al príncipe de una nación enemiga. Su nuevo amo, Laurent, es atractivo, manipulador y mortífero: es decir, encarna lo peor de Vere, su país. Pero en la telaraña letal de la política de la corte, nada es lo que parece, y Damen se verá obligado a trabajar con su enemigo para sobrevivir y salvar a su país, y descubrirá que al hombre que más necesita para conseguir su libertad es al que nunca deberá revelar su identidad… Por mucho que lo desee.

Opinión personal

La historia nos cuenta como Damen príncipe y Heredero de Akelios, es traicionado por su hermano y vendido como esclavo de placer al príncipe, Laurent del país de Vere y también su enemigo.
Laurent es un personaje manipulador, cruel y mortífero, por lo que no le hará pasar un buen rato a Damen, quien, por supervivencia, tendrá que trabajar para él.

La trama en sí de la obra me parece buena. Con sus traiciones, intrigas palaciegas, problemas políticos, pero, en cuanto al tema de violencia gratuita porque sí… bueno, ese es otro cantar.
Entiendo que forma parte de la historia, que refleja como son los reinos de crueles con los esclavos, al igual que pasaba en épocas antiguas como la egipcia, griega y romana. Es algo así como juego de tronos, pero no tan a lo bestia.

Los personajes me gustan, están bien descritos y elaborados, cada uno con sus propios problemas que le darán a la trama más vida y que los lleva a comportarse de ciertas maneras, aunque solo sea por su propio instinto de mantenerse con vida.

El libro es muy corto, se lee en un día o dos como mucho y te deja con ganas de querer saber qué pasa en los siguientes libros. Así que yo, por lo menos, continuaré con ellos.

La nota que le he dado es de:

Sheila G. Frutos

Sheila G. Frutos, nació en Ciudad Real en 1990. Estudió Bachillerato de Artes Plásticas y Asistencia al Producto Gráfico Impreso. Escribe desde los doce años inspirada por las novelas juveniles y se inició a esa edad en el mundo de los fanfic y la fantasía juvenil. Actualmente compagina su gran pasión por la lectura y escritura con el diseño gráfico, su actual trabajo y con el mantenimiento de la web y canal de youtube.

Deja un comentario