Elantris se une a las reseñas de cada miércoles. Es un libro de Fantasía del autor Brandon Sanderson.
Ficha técnica
Elantris || Brandon Sanderson || 800 páginas || 9788490705834 || 2018 ||Nova
Sinopsis: La ciudad de Elantris, poderosa y bella capital de Arelon, había sido llamada la ‘ciudad de los dioses’. Antaño famosa sede de inmortales, un lugar repleto de poder y magia, Elantris ha caído en desgracia. Ahora solo acoge a los nuevos ‘muertos en vida’ postrados en una insufrible ‘no-vida’ tras una misteriosa y terrible ‘transformación’. En un único volumen, una maravillosa historia de la moderna fantasía en que la política, el amor y, también, la religión desempeñan un papel extraordinario.
Opinión personal
Elantris nos cuenta la historia de la ciudad de los dioses, en la que vivían seres inmortales con poderes y magia. Esta, por motivos que se desconocen, cae en desgracia y las personas pueden acabar malditas con la extraña enfermedad que los convierte en muertos en vida. Tras esto, muchos se verán atrapados en una ciudad que solo les sirve para alejarse de las personas sanas y evitar así ser vistos.
Muchas personas me lo han recomendado hasta la saciedad, me dijeron que mejor empezara por este libro, ya que es autoconclusivo y así, si me gustaba, podía darle una oportunidad a los demás. La verdad es que, sí, me ha encantado. Desde el primer momento lo he disfrutado descubriendo a cada personaje y cada cambio que ocurría para que sucediera algo inesperado.
Los personajes van de menos a más, es decir, que empiezan siendo muy simples y terminan con una complejidad asombrosa de la que se nota muchísimo la diferencia. Son muy distintos entre sí, muy opuestos y eso me agrada, porque no se hacen pesados. Lo que sí que me ha costado un poco más en la lectura, ha sido el cambio de personajes cada capitulo. A mí, eso me distrae mucho y a veces me hacía perder el hilo de la historia, pero por lo demás, una completa maravilla.
Es la primera vez que leo a Brandon Sanderson. He de decir que empecé con pocas expectativas porque cuando todo el mundo te recomienda algo pueden pasar dos cosas: Que de verdad te guste o que te decepcione muchísimo. En mi caso ha sido para bien.
Por eso mismo, y por lo que he contado antes, le he dado una nota de:
