En este momento estás viendo Entrevista a Ada K. Soler

Entrevista a Ada K. Soler

Entrevista a la autora Ada K. Soler

Biografía

Ada K. Soler, tras este seudónimo se encuentra la escritora dominicana de novela romántica afincada en Italia. Arquitecto de profesión, se caracteriza por su alto sentido de la estética y el perfeccionismo en todo lo que emprende. Desde Italia plasma sus alocadas historias que pasan por su cabeza, creando escenarios, atmósfera, y dando vida a personajes jamás existidos. Su primera novela, «Tornado» fue publicada en marzo 2021, y la segunda, «Cacao para mis nervios» la publicó en agosto 2021. Junio 2022, «El Heredero del Palacio» y «El Protector del Palacio» — La Bilogía Año del Buey.
Sin la lectura y la escritura, su vida sería completamente aburrida. Se caracteriza, además de por el género romántico, por el de viajes, sus historias se desarrollan en diferentes países y no lleva de viaje con ellos, descubriendo culturas y la idiosincrasia de sus habitantes. Una peculiaridad de sus historias es que te lleva a conocer ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

¿Qué te llevó a iniciarte en la escritura?

Las tantas ideas que rondaban en mi cabeza, anhelaba desahogarme y poner a la prueba mi instinto.

A la hora de escribir, ¿sigues alguna rutina? ¿Tienes alguna manía?

Planifico todo, eso me ayuda a la hora de escribir. Pero este periodo soy muy volátil, lo hago en la tarde en mi coche, porque en la casa no consigo concentrarme y hacer que las ideas fluyan…

¿Qué es lo que más te cuesta del proceso de escritura?

Reeditar y corregir al final.

Seguro que tienes muchas ideas en mente, ¿en qué proyecto estás trabajando a día de hoy?

No puedo decir mucho, pero tengo una en el horno, la ambientación será en una isla en el mediterráneo.

Como muchas otras personas, nos gusta leer. ¿Cuál es tu género favorito y tu autor/a?

Ah… yo leo de todo. (no terror) no me gusta limitar mi mente a un solo género. Eso me ayuda a agrandar mi mundo mentalmente.

Háblanos un poco de ti, ¿qué te gusta hacer aparte de escribir?

Correr.

Como todo en la vida, hay que trabajar duro para alcanzar nuestras metas. Para ti, ¿qué es lo más difícil de pertenecer al mundo literario?

El marketing no doy con él.

A día de hoy, ¿crees que es fácil vivir de la escritura?

Si te haces viral, sí. De la otra forma lo tienes que tomar como un hobby.

Háblame de tu última obra, ¿por qué deberían leerla?

Es una historia ambientada en un pueblo en China. Trata de una chica, que quedó huérfana, y que mataron a sus padres cuando era pequeña. Vive con su madrastra. Ella busca su asesino, aunque tiene poco recuerdo del aquel episodio, poco a poco va indagando hasta llegar a él. Lo único es, que será tarde… porque todo dará un giro inesperado.
Esta historia nació de un libro de fotografía, que estaba abandonado en la estantería. Cuando lo he tenido en mano, comencé a planificar la historia, en ese momento se celebraba el año lunar, nominado: “Año del Buey”. La historia se divide en dos: El Heredero del Palacio, es la historia de Wong que es el protagonista principal y el segundo que es El Protector del Palacio es la historia del Tao.

¿Dónde pueden encontrarte los lectores? (Redes sociales. Ponme los enlaces de todas las que uses)


Página web
Goodreads
Amazon
Facebook
Instagram
YouTube
Pinterest

Sheila G. Frutos

Sheila G. Frutos, nació en Ciudad Real en 1990. Estudió Bachillerato de Artes Plásticas y Asistencia al Producto Gráfico Impreso. Escribe desde los doce años inspirada por las novelas juveniles y se inició a esa edad en el mundo de los fanfic y la fantasía juvenil. Actualmente compagina su gran pasión por la lectura y escritura con el diseño gráfico, su actual trabajo y con el mantenimiento de la web y canal de youtube.

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Ada

    Muchas gracias, guapa por esta bella entrevista 🖤 un abrazo.
    Ada K. Soler

Deja un comentario