En este momento estás viendo Fanfiction: el eterno debate de si escribirlo o no

Fanfiction: el eterno debate de si escribirlo o no

Escribir Fanfiction ¿sí o no? La eterna lucha. Hay quien está a favor, hay quien está en contra, pero todos se olvidan de lo más importante y, en mi opinión, creo que es pasárselo bien, disfrutar de la lectura y mejorar en la escritura.

Fanfiction ¿Qué es?

Según Wikipedia el término fanfiction o fan fiction (literalmente, “ficción de fans”), a menudo abreviado fanfic o simplemente fic, hace referencia a relatos de ficción escritos por fans de una obra literaria o dramática (ya sea película, novela, programa de televisión, videojuego, anime…). En estos relatos se utilizan los personajes, situaciones y ambientes descritos en la historia original o de creación propia del autor de fanfic, y se desarrollan nuevos papeles para estos.

El mundo del fanfic es tan amplio y tiene tantos géneros y subgéneros como libros y películas existe en el planeta. Muchos lectores, inconformes con lo que leen o ven, deciden crear sus propias historias o también, contentos con lo que han escrito los autores originales, deciden darles la continuación que les gustaría.

Sinceramente, yo lo veo bien, veo correcto que los fans decidan escribir sobre sus obras, pelis o personajes favoritos. Incluso mezclar varias opciones y hacerlos la mar de increíbles. Eso sí, una cosa muy distinta es crear un fanfic para subirlo a plataformas, como Wattpad, foros, etc, y otra muy distinta es lucrarse de ellos, y con esto me refiero a ganar dinero a costa de los personajes e historias de los autores originales. Eso, querido/a lector/a se llama plagio y tiene graves consecuencias, e infringe la ley de la propiedad intelectual. Así que, si no quieres llevarte una buena multa, mejor no lo hagas.

Razones para escribir un Fanfic

Si te gustaría escribir uno y aún tienes dudas, a continuación te voy a dar unas cuantas razones para hacerlo. Eso sí, siempre con cabeza y sin saltarle las leyes, por favor, los autores viven de ello y no está bien apropiarse de las cosas ajenas.

  1. Te ayudan a escribir mejor. La práctica hace al maestro, cuanto más escribas, mejor lo harás, siempre y cuando te molestes en aprender y te lo tomes en serio.
  2. No necesitas tanta organización. Como los personajes y el mundo en el que se desarrolla ya está todo creado por el autor/a, no necesitarás pensar más allá de lo que quieras que ocurra en el fic. Esto te va a ahorrar tiempo para escribir y dar rienda suelta a tu imaginación.
  3. Tu escritura será más fluida. Normalmente, por lo mencionado en el punto anterior, al no tener que planificar tan a fondo, la escritura será libre, será lo que te venga a la cabeza y lo plasmes en la hoja en blanco. Esto beneficia mucho la fluidez de la escritura por que sueltas los pensamientos, ganando así más rapidez y a la vez expresarte mejor sin censurar.
  4. Dejas a tu imaginación volar. Esto hará que te inspires mucho más a la hora de escribir, al ser más libre en tu escritura, también hará que tu cerebro genere más ideas, no solo para el fanfic, si no para tu otras historias.

Y tú, ¿te animas a escribir uno?

Sheila G. Frutos

Sheila G. Frutos, nació en Ciudad Real en 1990. Estudió Bachillerato de Artes Plásticas y Asistencia al Producto Gráfico Impreso. Escribe desde los doce años inspirada por las novelas juveniles y se inició a esa edad en el mundo de los fanfic y la fantasía juvenil. Actualmente compagina su gran pasión por la lectura y escritura con el diseño gráfico, su actual trabajo y con el mantenimiento de la web y canal de youtube.

Deja un comentario