La casa en el mar más azul de TJ Klune
La casa en el mar más azul se suma a las reseñas de la web. En esta ocasión es un libro juvenil con toques fantásticos que recomiendo encarecidamente su lectura por todos los valores que transmite.
La casa en el mar más azul || TJ Klune || 496 páginas || 9788408253891 || Crossbook
Sinopsis: Trabajo, trabajo y más trabajo. Linus Baker podría ser una persona cualquiera, en un lugar cualquiera, viviendo una vida cualquiera. Él estaba convencido de esto, y si tú lo hubieras conocido, tampoco habrías dudado en asegurar que Linus pertenecía al montón, ni más, ni menos. Y así era, hasta el día en que este funcionario del Departamento de Jóvenes Mágicos es llamado por Altísima Dirección para supervisar un orfanato del que apenas hay registros.
Con esta nueva tarea entre manos, Linus viajará a la isla de Marsyas, donde deberá supervisar a seis huérfanos catalogados como peligrosos (hablamos del futuro Anticristo, entre otros) y a su enigmático cuidador. Ahí, deberá dejar de lado sus miedos y prejuicios, que no son pocos, para darse cuenta de que lo que realmente tiene que hacer no es aquello a lo que le han enviado. Porque en Marsyas, Linus descubrirá que el camino a la felicidad es distinto para cada uno de nosotros, y, que si te atreves a recorrerlo, llegarás al lugar donde te encontrarás a ti mismo.
Opinión personal
La casa en el mar más azul nos narra la historia de Linus y su viaje a la isla de Marsyas. A partir de entonces su vida monótona y gris dará un giro completo sin que se lo espere.
Su aprendizaje tanto personal como emocional se verá reflejado en las páginas del libro. El autor nos lleva a través de sus increíbles palabras a un rincón en el que se ve reflejada la crudeza de la realidad y como esta aparta a aquellos que no son iguales.
Es un libro que te enseña a valorar a los demás, le da importancia a las relaciones sin importar el sexo, ideología o color de piel. Nos encamina a ver el dolor que sufren los colectivos y la necesidad de hacer cambios para una mayor inclusión en una sociedad que tiene que cambiar de forma radical.
Me gustan los mensajes que lanza. Debería ser lectura obligatoria en colegios e institutos, donde los chavales de hoy en día necesitan ver que no están solos, que hay más gente ahí fuera dispuestos a darles una oportunidad y a apreciarlos como se merecen.
Es cierto que en algunas partes se me ha hecho muy descriptivas las escenas, pero, comparado con todo lo que transmite, no tiene apenas importancia para mí.
La nota que le he dado ha sido de: