Reseña La profecía del rayo y las estrellas de Rick Riordan
La profecía del rayo y las estrellas, del autor Rick Riordan se suma a las reseñas de la web. En esta ocasión se trata de una obra que pertenece al género de fantasía juvenil
La profecía del rayo y las estrellas || Rick Riordan || 480 páginas || 9788419169471 || Montena
Sinopsis: Nico di Angelo, hijo de Hades, ha superado las pruebas más difíciles que podría haberse imaginado: desde la muerte de su madre y su hermana hasta perder a su amigo Jason durante los juicios de Apolo. Pero ahora hay un rayo de sol en su vida: Will Solace, el hijo de Apolo. Juntos, los dos semidioses pueden superar cualquier obstáculo. Al menos, así fue hasta el día de hoy. Ahora una voz llama a Nico desde el Tártaro, la parte más baja del Inframundo. Él tiene clara su misión, pero Will no va a dejar que vaya solo… La pregunta es: ¿puede un ser hecho de luz sobrevivir en la parte más oscura del mundo? ¿Podrá vencer los demonios que lo rodean y los que tiene en su interior?
Opinión personal
Antes de dar mi opinión del libro, quiero informar de que hay que leerse todos los libros que el autor ha publicado antes que estos, sobre todo los de las pruebas de apolo. Ya que es una precuela independiente de esta. Aun así, también se mencionan cosas que suceden en los libros de la saga, los héroes del olimpo, por lo que hay muchos spoilers si no los has leído, como me ha pasado a mí.
La profecía del rayo y las estrellas nos cuenta la historia de Nico, un joven semidiós hijo de Hades y de Will, el hijo de Apolo. Ambos tendrán que viajar al Tártaro después de que Nico recibiera una profecía. También una voz lo llama en sueños, le hace ver cosas que no quiere de un pasado muy doloroso, aun así, Nico y Will aceptaran el peligro que entraña viajar a las tierras del inframundo y harán todo lo posible por superar los obstáculos a los que se tendrán que enfrentar. Algo muy valioso quedará atrás, pero también obtendrán una enseñanza que les cambiará la vida.
El autor nos lleva de la mano de Nico, mostrándonos su relación sentimental con Will, por lo que sí, ambos personajes pertenecen al colectivo LGBT+ y también hay algunas partes con lenguaje inclusivo, pues aparecen unos cuantos personajes no binarios. Esto me gusta, porque he podido ver como Rick Riordan lo integra en la obra sin problemas. Ni me ha chirriado los diálogos ni la narración, ha sido todo bien fluido y cuando tocaba. Todos estos personajes están muy bien integrados en la novela, le da su toque, su visibilidad bien merecida y además son divertidos con los que se empatiza enseguida.
Me ha gustado mucho más Will que Nico, pues el hijo de apolo es más positivo que el de Hades, pero conforme avanza la trama ambos personajes crecen mucho y al final de la obra ves su evolución y todo lo que han aprendido en el camino hasta finalizar su misión.
Las historias de Rick Riordan me cautivan por su estilo sencillo y a la vez fluido. Por su pericia de crear historias con las mitologías, como es el caso de la griega, y crear personajes que puedes amar u odiar según el caso. He visto una Perséfone espectacular, una Némesis hermosa y una Nix que hará temblar los cimientos de cualquier lugar en el que se encuentre. He disfrutado mucho de la lectura y pienso leerme todos los libros anteriores del autor.
La nota que le he dado ha sido de: