En este momento estás viendo Los dones de la muerte de Raquel Brune | Reseña

Los dones de la muerte de Raquel Brune | Reseña

Los dones de la muerte de Raquel Brune

Los dones de la muerte (Nigromantes 1) de Raquel Brune se suma a las reseñas de la web como cada jueves. En esta ocasión es un libro perteneciente al género fantástico.

Los dones de la muerte (Nigromantes 1) || Raquel Brune || 392 páginas || 978-84-18440-22-9 || Nocturna Ediciones

Sinopsis: Resurrección, reencarnación y vida eterna. Aquel que logre vencer tres veces a la muerte será digno de sus dones, y Judith aspira a lograr mucho más de lo que se espera de ella.
Elías es un nigromante que teme a la muerte… y a todo, en realidad. Por eso, cuando debe abandonar la comodidad de la tienda de antigüedades familiar para participar en una subasta de Londres, sabe que el plan va a salir mal. La muerte está muy presente en su vida, pero lo que a él le inquieta son sus sueños: en ellos siempre experimenta los momentos más dolorosos de las vidas de otras personas. O al menos eso creía hasta que una noche ve algo muy distinto: a alguien que parece intentar comunicarse con él.
Una estatua embrujada, una combativa activista y un viejo amigo (¿o enemigo?) de la infancia desbaratarán su tranquilidad y lo acompañarán hasta Grecia, donde los aguarda algo más que el misterio de los dones de la muerte.

Opinión personal

Los dones de la muerte de la autora Raquel Brune, nos cuenta la historia de Elías. Su vida cambia tras acudir a una subasta de antigüedades en la ciudad de Londres. Sin pretenderlo, termina metido de lleno en una increíble aventura junto a Sofía y Marcos. Los tres, junto a una estatua viviente, viajarán a Grecia para terminar lo que han empezado y todo parece complicarse con cada cambio de página.

La autora nos lleva a través de la historia con un ritmo que no decae en ningún momento. Nos engancha desde la primera palabra. Su estilo es sencillo, directo y no se entretiene en explicar cosas innecesarias. Da lo que se necesita para entender lo que sucede y eso se agradece mucho.

Tiene personajes maravillosos como Sofía y Judith, ambas tienen claro lo que quieren hacer y lo persiguen hasta que lo consiguen. Son dos mujeres poderosas que aportan muchísimo a la historia en vez de restarle.

Por todos estos motivos, la nota que le doy es de:

Sheila G. Frutos

Sheila G. Frutos, nació en Ciudad Real en 1990. Estudió Bachillerato de Artes Plásticas y Asistencia al Producto Gráfico Impreso. Escribe desde los doce años inspirada por las novelas juveniles y se inició a esa edad en el mundo de los fanfic y la fantasía juvenil. Actualmente compagina su gran pasión por la lectura y escritura con el diseño gráfico, su actual trabajo y con el mantenimiento de la web y canal de youtube.

Deja un comentario