En este momento estás viendo Entrevista a Nina V. Schneider

Entrevista a Nina V. Schneider

Entrevista a Nina V. Schneider

Biografía

Nina Vera Schneider, autora alemana residente en España, comenzó su carrera literaria en el 2019 con Amores y engaños. Desde entonces se ha decantado por el género romántico contando con otras obras como Caminos del destino y Autobús a la felicidad. Aunque en el fondo se considera una autora multigénero, ya que cuenta con otros trabajos menores como el relato Historia de una Violación o el ensayo El mundo a los nueve años.

Su otra faceta es la infantil que ha desarrollado a través de Cuentos para divertirse publicados en 2021 con la editorial SG y colaboraciones solidarias de cuentos para la protectora de animales Sentido animal.

También ha participado en varios trabajos conjuntos con Autoresconectados como su guía Autor novato, autor sensato o su primera antología Entre letras.

¿Qué te llevó a iniciarte en la escritura?

Como en muchos casos, la escritura se convirtió en un desahogo emocional. Escribiendo las penurias y alegrías de una vida comprobé que había partes que con un poco de trabajo podían alcanzar la calidad literaria pro lo que me lancé a ello. No tenía nada que perder y mucho que aprender como averigüé más tarde.

A la hora de escribir, ¿sigues alguna rutina? ¿Tienes alguna manía?

Ni rutinas ni manías, lo único que necesito es silencio y tiempo.

¿Qué es lo que más te cuesta del proceso de escritura?

Los giros. A veces me da la sensación de que mi historia va demasiado bien y pienso en como fastidiar un poco más a mis personajes. El público hoy en día es muy exigente y se necesita historias complejas para satisfacerlo.

Seguro que tienes muchas ideas en mente, ¿en qué proyecto estás trabajando a día de hoy?

Ideas como bien dices muchas, pero todavía no he empezado en serio con ninguna. Pues una requiere de mucha documentación y las otras de un buen rato de inspiración.

Como muchas otras personas, nos gusta leer. ¿Cuál es tu género favorito y tu autor/a?

Siempre he dicho que mi género favorito es la novela histórica, pero en estos últimos años me he abierto a todos los géneros y he encontrado mucho placer en las lecturas de la fantasía y el suspense.

Autor/a favorito como tal no tengo, tengo historias. ¿Cuáles? Ya te lo contaré en otro momento, no vamos a revelarlo todo a la primera.

Háblanos un poco de ti, ¿qué te gusta hacer aparte de escribir?

Me encanta viajar, pero como la mayoría no puedo tanto como quisiera. En compensación salimos con la moto mi marido y yo. Me gusta la moto.

Salir a comer, lo cual es todo un reto, ya que me gustan las comidas que no puedo realizar en casa y al ser cocinitas no son muchas las que se me resisten.

Por lo demás me considero una persona muy sencilla. Me gusta leer, el campo, mi perra… Cosas cotidianas.

Como todo en la vida, hay que trabajar duro para alcanzar nuestras metas. Para ti, ¿qué es lo más difícil de pertenecer al mundo literario?

Hacerme notar. Somos tantos entre autores consagrados y autopublicados que se hace muy complicado que alguien elija precisamente un libro tuyo. Es un sentimiento que seguro compartimos todos.

A día de hoy, ¿crees que es fácil vivir de la escritura?

No. Precisamente por las razones que te he expuesto antes.

Háblame de tu última obra, ¿por qué deberían leerla?

Caminos del destino es el último trabajo publicado en solitario y como ya llevo cierta trayectoria, esto se nota. Considero que la historia está más elaborada, mis personajes más desarrollados. Es una historia romántica, pero tengo la manía de hacer sufrir a mis personajes y estos no se han quedado cortos en ese aspecto. Tiene su punto de humor, su toque de drama y todo el sentimiento que necesita una historia de amor.

También nos encontramos con un desarrollo de aceptación y superación personal y todo escrito de una forma muy amena que hace que el libro se lea en un suspiro.

¿Dónde pueden encontrarte los lectores? (Redes sociales. Ponme los enlaces de todas las que uses)

Me muevo principalmente en Instagram, es donde primero contesto, pero también estoy en las demás redes.

Instagram

Facebook

Twitter

Amazon

Sheila G. Frutos

Sheila G. Frutos, nació en Ciudad Real en 1990. Estudió Bachillerato de Artes Plásticas y Asistencia al Producto Gráfico Impreso. Escribe desde los doce años inspirada por las novelas juveniles y se inició a esa edad en el mundo de los fanfic y la fantasía juvenil. Actualmente compagina su gran pasión por la lectura y escritura con el diseño gráfico, su actual trabajo y con el mantenimiento de la web y canal de youtube.

Deja un comentario