En este momento estás viendo Páginas Matutinas | Un año escribiéndolas

Páginas Matutinas | Un año escribiéndolas

Páginas Matutinas. Un año escribiéndolas

Las páginas matutinas o matinales, también llamadas Morning pages se han popularizado bastante en este último año. Normalmente se le conoce como Journaling. Para los más analógicos y que llevan escribiendo a mano toda su vida, es un diario personal.
Ya te hablé de ellas en la entrada Páginas matinales y los beneficios que tiene escribir a mano. Es un ejercicio muy bueno que te recomiendo, sobre todo para conocerte mucho mejor.
Desde que empecé, ha pasado ya un año y todo lo que puedo decir es lo agradecida que estoy. Comencé con las páginas matinales por una recomendación y terminó por convertirse en parte de mi vida.

Algo más que simple escritura

escribiendo

Julia Cameron nos explica muy bien como realizarlas en su obra El camino del artista (libro que deberías leer también). Yo no voy a hacerlo ahora, para eso está el artículo que he mencionado antes.
Lo que al principio me pareció una tontería, poco a poco se convirtió en un hábito. Inicié con la idea con que no me ayudaría a nada, que solo perdería mi tiempo en algo que muchas veces había intentado (llevar un diario personal) y que al final abandonaba. ¡Cuan equivocada estaba! En esta ocasión, decidí probar solo un mes, si no me gustaba, le dejaba como si no hubiera pasado nada. Mi sorpresa fue, que, sin darme cuenta, pasó ese mes. Simplemente escribía a diario soltando cualquier cosa que me rondara en la cabeza. No me juzgué por ello, escribía lo que sentía y cómo lo sentía, sin más. Incluso llegué a apuntar listas de la compra.
¿Sabes que fue lo que hizo que esto funcionara de verdad? Que me divertía. Sí, poner cualquier tontería, me hacía reír a la vez que me liberaba. Como no me forzaba por controlar lo que escribía era más sencillo. Las páginas matutinas se llenaron de ideas muy dispares, textos que no tenían ni pies ni cabeza, pero que a mí me ayudaban a relajarme. Y así llegué al segundo mes.

Aprendiendo sobre mi

chica sonriendo

En esta parte, Julia Cameron te recomienda que leas las páginas matutinas y que, con varios subrayadores, analices todo lo que has escrito. Con ellos, resaltas ideas, consejos o aprendizajes que has escrito de forma inconsciente en el cuaderno y que no te has dado cuenta. Créeme que las hay. Yo no esperaba encontrar nada, pero me equivoqué.
Durante esa lectura, me di cuenta de dónde venían muchos de mis inseguridades, como el caso del síndrome del impostor. Descubrí que esa vocecita que tantos problemas me causaba no era más que voces de mi pasado, de gente que no quería verme conseguir mis metas o simplemente tenían celos. También averigüé que gran parte de mi ansiedad me la generaba yo misma al crearme películas e inventarme situaciones futuras que nunca iban a ocurrir. Lo típico que sucede algo y ya piensas en el apocalipsis (que ya podrían valerme estas cosas para escribir una novela). El caso es que me dieron soluciones en las que me puse a trabajar de inmediato.

Un cuaderno sencillo, solo eso

cuaderno y teclado

Lo único que necesité fue un cuaderno y un bolígrafo. En concreto empecé en una agenda vieja que tenía del 2010. La usaba a modo de diario personal y se quedó a medias, así que le di otra oportunidad. Después de la agenda, han seguido otros cuadernos más (y los que quedan por venir). No es necesario que se uno bonito de diseño y que te cueste un riñón y parte del otro no, con uno de anillas tamaño A5 es más que suficiente.
Las páginas matutinas me han liberado un montón. Es cierto que el proceso es muy lento y que aún me queda trabajar bastante, pero roma no se construyó en un día. Lo que tomó años en desarrollarse junto a mí, tomará años en tener grandes resultados, pero no me rindo.

Paz mental, cambios físicos y mucha ilusión

paz mental

Uno de los grandes beneficios que he notado durante este año al escribir ha sido la claridad metal. Es paz que siento cuando plasmo lo que tengo en la cabeza en el papel no tiene precio. Después de hacer esta rutina, la liberación es tal, que mi humor es bueno durante el resto del día.
Esto no solo se ha reflejado en mi mente o en mis emociones, sino que he mejorado muchísimo en controlar la ansiedad. Con ello también han venido los cambios físicos. Sí, está científicamente demostrado que si controlas la mente, también tendrás beneficios a nivel físico.
Personalmente llevo desde prácticamente mi adolescencia luchando contra mi peso. Y antes de que digas nada, déjame aclararte algo. No, no se adelgaza con solo escribir a diario. En mi caso, las páginas matutinas me han servido para que mi ansiedad por comer a todas horas se reduzca. Ha crecido en mí la necesidad de querer cuidarme más, quererme más y comer como es debido. Con esto, más el ejercicio, por primera vez puedo decir que estoy en el camino correcto. Tengo mucha más ilusión que en enero del año pasado, tengo muchísimas ganas de avanzar en todos mis proyectos y ver hasta dónde puedo llegar. Sí, escribir en un cuaderno me ha devuelto la ilusión que había perdido.

Por muchos años más

tiempo

Ahora, cuando vuelvo la vista atrás, agradezco de corazón a la persona que me recomendó que iniciara este viaje. Un viaje en el que he comenzado a conectar conmigo misma, a aprender más sobre mí y, sobre todo, un viaje en el que crece mi autoestima y amor propio.
No digo que las páginas matutinas le vaya a funcionar a todo el mundo, pero hay a muchas personas que sí le han ayudado a cambiar sus vidas. Creo que está de más decir que no pierdes nada por probarlas, si es lo que quieres. Quién sabe, tal vez te sorprendas al conocerte en profundidad.
Por mi parte seguiré escribiéndolas a diario (o casi, que no siempre es posible). Si en este año he conseguido tantas cosas, no me quiero ni imaginar qué lograré en los siguientes.

Sheila G. Frutos

Sheila G. Frutos, nació en Ciudad Real en 1990. Estudió Bachillerato de Artes Plásticas y Asistencia al Producto Gráfico Impreso. Escribe desde los doce años inspirada por las novelas juveniles y se inició a esa edad en el mundo de los fanfic y la fantasía juvenil. Actualmente compagina su gran pasión por la lectura y escritura con el diseño gráfico, su actual trabajo y con el mantenimiento de la web y canal de youtube.

Esta entrada tiene 8 comentarios

  1. Thero

    ¡Hola!

    Pues gracias por este artículo ^_^ A mí no me funciona eso de llevar un diario personal. Lo intenté en varias ocasiones hace años pero nada, por mi parte no me ayuda mucho y al final no tengo nada que merezca la pena plasmar.

    ¡Un saludo!

    1. No a todo el mundo le funciona, está claro que si no te sirve, mejor no perder el tiempo. Un saludo.

  2. Eurus

    ¡Hola!
    Pues me encanta la iniciativa de las páginas matutinas, no sabía nada de esto la verdad. Aunque personalmente no sé qué escribir de primeras si me lo propongo (una historia, mi día a día…(?)), pero bueno, supongo que eso saldrá solo. Me alegra leer que para ti ha ido a mejor :D.
    Un beso.

    1. Con que pongas lo primero que te viene a la cabeza es más que suficiente 😉 como si quieres poner la lista de la compra. Conforme vas escribiendo cada día, va resultando más fácil.

  3. Montse

    ¡Hola!
    Pues me alegro muchísimo de que este año te haya ido tan bien. Seguro que puedes rescatar incluso cosas de las que escribiste para historias.
    ¡Que sean muchos más!
    Besotes

    ♥ Amor y Palabras ♥

    1. Sí, algunas cosas sí que se pueden usar, aunque la gran mayoría son chorradas que se me pasan por la cabeza jaja.

  4. Laura Santiago Sánchez

    ¡Hola!
    Me ha parecido una entrada muy completa. La verdad es que hace ya tiempo que me rendí a escribir, no termino de encontrar algo que me convenza. Sin embargo, creo que los consejos que das son muy interesantes y que si no para escribir en serio, sí me servirán para vaciar la cabeza.
    Un besote!! ^,^!!
    ELEB 💜

Deja un comentario