Pinterest es una de las redes sociales más conocidas a nivel mundial. Con ella, puedes «pinear» las mejores fotografías y videos de la web. Por eso es una de las mejores ventajas para los/las escritores/as.
Más que solo imágenes
Según Wikipedia es una plataforma que permite a los usuarios crear y administrar, en tableros personales temáticos, colecciones de imágenes como eventos, intereses, aficiones y mucho más
Sí, esta plataforma ofrece muchas opciones a parte de guardar esas fotos en tu perfil. Con ella tenemos la oportunidad de crear tableros, con los que organizar el contenido en nuestro perfil.
¿Y para qué te puede servir?
Con la cantidad de imágenes que encontrarás puedes hacer muchas cosas, sobre todo con los mencionados tableros:
- Crear uno para tus obras y así tener toda la información bien organizada y de fácil acceso para cuando la necesites.
- Mostrar a otras personas como organizas tus escritos, ya que puedes subir tus propias imágenes.
- Dar a conocer tus novelas, relatos etc. Con lo que he dicho en el punto anterior de subir tus fotos, puede usar las portadas de tus novelas y enlazarlas al punto de venta para que otros puedan adquirirla.
- Buscar inspiración para esos momentos difíciles o tus propias historias.
- Podrás conocer a otros escritores/as
- Promover a otras cuentas, amigos, escritores/as… No te olvides que hacer todo para ti hará que los usuarios se cansen rápidamente de tu cuenta, es importante que también agregues «pines» de otras personas para que sea todo más equilibrado.
Algunas reglas a seguir
Como todo, esta red social también tiene algunas pequeñas normas para que puedas llegar a más seguidores:
- El título de tus tableros tiene que llamar la atención y usar palabras clave de tu blog
- Como ya he dicho antes, es importante que participes con los otros usuarios, guardes sus imágenes, interactúes, etc.
- Usa imágenes en formato vertical, si te das cuenta, la gran mayoría de las que aparecen en la plataforma son así. También cuanta más calidad tengan mucho mejor.