La productividad es uno de los grandes objetivos que muchas personas queremos alcanzar. Ya sea a nivel laboral o personal. Eso no quiere decir que cuando nos ponemos con nuestros proyectos lo hagamos bien y aprovechemos mejor el tiempo. No es cuestión de cantidad de horas trabajadas, sino la calidad de estas. Es por este motivo, que a continuación te doy una serie de consejos para mejorar la productividad:
índice de contenidos
Organiza y limpia tu espacio
Antes de empezar, es importante tener todo lo necesario a mano y un espacio limpio para poder trabajar en él. Esto debes hacerlo a diario, pues no hay nada más incómodo que tener la mesa llena de cosas que no vas a necesitar y te van a molestar en cada momento.
Elimina distracciones.
La productividad requiere concentración y para ello es necesario desconectar internet si no lo necesitas, apagar el móvil o poner el modo avión. Es importante concentrarse al 100% en la tarea que vas a realizar, porque así aprovecharás el tiempo del que dispones.
Fija metas diarias
Ponerse metas nos ayudará a mantener la motivación, y cuanto más fáciles de cumplir, mejor que mejor, así no te costará apenas llegar a ella y te sentirás muy bien. Eso sí, tienen que ser metas REALISTAS.
Lo más difícil primero.
Siempre se recomienda empezar por lo más difícil, ya que, en teoría, cuentas con más energía y tendrás más disposición de hacerlo que al finalizar la jornada, para ese momento son las cosas más sencillas. Si no te funciona de este modo, prueba a hacerlo al revés. Cada persona es un mundo.
Time blocking (bloqueo de tiempo)
Esto me da para un artículo entero, que lo haré próximamente, pero en resumen, consiste en agendar actividades prioritarias en franjas de tiempo. Por lo general son actividades similares entre ellas. Un ejemplo de esto puede ser, en mi caso, hacer las miniaturas para los videos de youtube en Photoshop y las imágenes de instagram en el mismo programa. Así se aprovecha el tiempo al hacer dos cosas en las que se usa el mismo programa.
Lleva una agenda
Una de las mejores formas de organizarse es llevar una agenda o Bullet Journal. Al tener todo anotado, te ayudará a que no se te olviden las cosas. Evitarás perder el tiempo en recordarlo y podrás ponerte directamente a trabajar.
Descansa
El descanso es importante, por eso hay que dormir entre 7-8 h diariamente. También, hay que tomarse un momento de descanso entre tarea y tarea, Normalmente a cada hora descansar entre 5-10 minutos. Esto nos beneficiará, ya que se trabaja mejor con el descanso adecuado que acumulando el cansancio, con el que no rendirás correctamente.
Una tarea a la vez
Olvídate de la multitarea. Estar trabajando en varios proyectos a la misma vez hará que pierdas el control, y no a avances en nada. Con esto no quiero decir que no hagas cosas distintas no. Lo que quiero decir, es que, le dediques un tiempo a cada cosa, en franjas de trabajo y que te dediques a ese proyecto cuando le toque.
Recompénsate
Cuando termines todo lo que tengas programado para el día, date una recompensa. Lo que más te guste. Puede ser un baño relajante, un paseo por tu zona favorita o incluso comprarte algún capricho. Con esto conseguirás motivarte y sentirte muy bien por terminar todo el trabajo que has realizado en ese día y volver al siguiente con muchas más ganas.