Reseña Rojo, Blanco y Sangre Azul de Casey McQuiston
Rojo, blanco y sangre azul, de la autora Casey McQuiston se suma a las reseñas de la web. En esta ocasión se trata de una obra que pertenece al género romántico

Rojo, Blanco y Sangre azul ||Casey MCQuiston || 496 páginas || 99788427218697 || Molino
Sinopsis: Alex Clarademont-Díaz, el hijo millennial de la presidenta de los Estados Unidos, es un tesoro para el marketing de la Casa Blanca: atractivo, carismático e inteligente. Lo que nadie sabe es que no soporta al príncipe Henry, el nieto de la reina de Inglaterra. Así que, cuando la prensa sensacionalista se hace con una fotografía que refleja un altercado entre Alex y Henry, las relaciones entre Estados Unidos y el Reino Unido se enfrían.
Ambos países trazan un plan para paliar los daños. Lo que empieza como una falsa amistad, publicada en Instagram, se va transformando en algo más profundo de lo que Alex y Henry podrían haber imaginado.
Opinión personal
Esta obra nos cuenta la historia de Alex, hijo de la presidenta de estados unidos, y de Henry, nieto de la reina de Inglaterra. Desde su primer encuentro se odian y por eso, después de un incidente que deja a la vista un altercado entre ellos, la relación de ambos países queda en entredicho. Ambos se verán obligados a hacer creer a la prensa que son buenos amigos para evitar que su mala relación acabe en una crisis que rompa la comunicación entre ambos países.
Lo que no saben ninguno de los dos, es que esa falsa relación irá cambiando a un torrido amor en el que se verá reflejado los problemas actuales en la sociedad con relación a los homosexuales y a las minorías y colectivo LGBT+ Ya no solo por la mezcla racial de Alex, sino también por el hecho de las tradiciones dentro de la monarquía y lo que se supone que debe ser correcto. Pero gracias a estos personajes, se ve claramente como no solo con palabras, el amor prevalece por encima de todo, que el cambio es posible con el apoyo suficiente de esa misma sociedad.
Los personajes son maravillosos. Al principio Alex no me gustaba por su chulería y arrogancia, pero luego cambia conforme se va dando cuenta de sus sentimientos por Henry y por verse metido en problemas debido a la relación que mantiene con el príncipe de Inglaterra. De verdad que amo esta historia por todos los valores que transmite, con la variedad de personajes bien representados dentro de las minorías y del colectivo LGBT+ ¡Más libros así!
La nota que le he dado es de:


