La rutina de escritura es una de las partes más importantes que todo/a escritor/a tiene que crear antes de empezar a escribir su obra. Por ese mismo motivo, y porque muchos empiezan en este mundillo y no saben por donde empezar, es por lo que he decidido enseñar una serie de pautas que te ayudarán a crear tu propia rutina desde cero.
¿Cómo crear una rutina de escritura?
- Analiza tus rutinas
Antes de ponerte a escribir, lo primero que tienes que hacer es ver todo lo que realizas al día. En una hoja en blanco, anota todos tus horarios; desde que te levantas hasta que te acuestas, incluyendo desayuno, comida y cena, además del trabajo o escuela y los descansos. Esto te ayudará a tener una idea clara de cual es tu tiempo libre, y así poder usarlo para la escritura.
Realízalo en el periodo de una semana y ver que hueco tienes libre. - Crea un horario adecuado
Una vez tengas hecho lo anterior, tendrás que ver cual es tu momento idea, puede que sea por las mañanas temprano, antes de ir a clases o a trabajar, o puede que seas de tarde o noche, busca, entre lo que has hecho antes, esos huecos que necesites para que se adapte a ti, que es lo importante. Tienes que estar a gusto con el horario de escritura, si no, todo será en vano. - Busca un lugar para escribir.
Esto también es importante y va a depender de tus preferencias, puede que te guste escribir en una cafetería o en tu casa, pero es imprescindible que tengas un lugar en el que siempre tengas todo a mano. Asegúrate de que sea un sitio tranquilo, en el que nadie te moleste o en el que incluso puedas estar a solas. - Elige tus herramientas.
Ya sea a mano o a ordenador, tienes que elegir lo que vas a utilizar de forma habitual. Esto también implica que debes tener los programar preparados, en el caso de usar el ordenador o un cuaderno y boli en el caso de escribir a mano. Elige lo que más te guste y más cómodo te resulte, hay multitud de programas especializados para escritores como Scrivener y cuadernos muy bonitos que comprar. - Establece un recordatorio
Los primeros días, incluso semanas te va a costar ponerse a escribir cuando empieces a crear tu rutina, es muy normal, incluso a los que ya llevamos años con una nos cuesta. Para ello te recomiendo que uses una alarma en el móvil o un recordatorio en tu agenda o cualquier otro medio que puedas ver con facilidad y acordarte de que tienes que sentarse en la silla y ponerte a llenar esas páginas en blanco que tanto miedo nos da a veces. - Empieza poco a poco
Esto no es una competencia para ver quien escribe más rápido o para ver quien hace sesiones más largas, no. Esto es para ser más constante y asentar unas bases que te ayudarán con tu obra. Es primordial que empieces con sesiones muy cortas, unos 15-30 minutos estaría bien, todos los días, puede que menos. Así será más fácil empezar a crear la rutina y no te costará tanto. Cuando sientas que puedes seguir por más tiempo, entonces increméntalo, pero por favor, no hagas maratones los primeros días porque sino, no conseguirás crear una rutina por el hartazgo de escribir. Esto es pasión y algo que deberías amar, no una forma de tortura china. - Evita distracciones
Apaga el móvil o ponlo en modo avión, aléjate de la televisión o cualquier otra cosa que haga que te distraigas a la primera de cambio. La rutina de escritura es importante, y escribir lo es más, por eso cuanto menos tentaciones tengas al alcance mejor será para ti y para tus proyectos, ya que avanzarás mucho más que si te desconcentras a cada rato. - Planifica la sesión con anterioridad
Cuando termines la sesión anterior, puedes organizarte la del día siguiente, revisa las cosas que tienes que hacer, si quieres escribir una nueva escena, empezar un capítulo nuevo y hazte un resumen de lo que harás. Esto sirve para que cuando te sientes a escribir vayas directo/a y así evites bloquearte. - Ten en mente lo que te motiva
¿Por qué empezaste a escribir? ¿Qué es lo que te llevó a crear esas historias? Sea lo que sea, ten siempre en mente el motivo y la razón por las que te animaste a empezar a escribir. Te aseguro que te va a ayudar en los momentos más difíciles, como puede ser un bloqueo. - Ensayo y Error
Prueba una y otra vez tus horarios, hasta que des con el que se adapta a tus necesidades. Si no te convence uno, pasa a otro y así hasta que lo encuentres. Seguro que puedes madrugar un poco más, o encontrar ese ratito libre en el que poder escribir. Simplemente repite y prueba todo lo que necesites.
Y tú, ¿ya tienes una rutina de escritura? ¿Cómo es? déjamela en comentarios.