En este momento estás viendo Trenza del mar esmeralda de Brandon Sanderson | Reseña

Trenza del mar esmeralda de Brandon Sanderson | Reseña

Reseña Trenza del mar esmeralda de Brandon Sanderson

Trenza del mar esmeralda de Brandon Sanderson se suma a las reseñas de la web. En esta ocasión se trata de una obra que pertenece al género de fantasía.

Trenza del mar esmeralda || Brandon Sanderson || 560 páginas || 9788418037818 || Nova
Sinopsis: En su isla natal, sobre un océano verde esmeralda, la única vida que Trenza conoce es sencilla, marcada por el placer de coleccionar las tazas que traen los marineros de tierras lejanas y escuchar las historias que le cuenta su amigo Charlie. Pero cuando el padre de Charlie se lo lleva en barco para buscarle esposa y sucede una catástrofe, Trenza deberá colarse como polizona en un barco y partir en busca de la hechicera que habita en el mortífero mar de Medianoche. Sobre unos océanos de esporas repletos de piratas, ¿podrá Trenza abandonar su tranquila vida y crearse un lugar en un océano donde una sola gota puede significar la muerte instantánea?

Opinión personal

La historia nos narra la vida de Trenza. Ella vive en una isla llamada la Roca que se encuentra en mitad de un océano verde esmeralda. En realidad este océano no es de agua, sino de unas esporas que reaccionan de forma muy distinta a cualquier líquido, lo que puede resultar en ocasiones muy peligroso. Ella ama las tazas, pero nadie puede salir de la isla, salvo los barcos comerciantes y los que tengan un permiso especial, es así como las consigue. También ama las historias que le cuenta su amigo Charlie, el hijo del duque.

La vida de esta muchacha cambiará el día en que el duque decida llevarse a su hijo de la isla para buscarle esposa. El muchacho desaparecerá al ser secuestrado por la hechicera y Trenza tomará la decisión de partir en su búsqueda a través de los distintos mares de esporas hasta llegar al mortífero mar de medianoche, donde reside la mujer. Trenza se verá envuelta en peligros al colarse de polizona en un barco y terminar junto a piratas y a una extraña rata parlante.

En cuanto a los personajes, tenemos a Cuervo, la capitana pirata. Esta mujer guarda muchos secretos y misterios que se desvelaran a lo largo del libro y que nunca me ha gustado. Tenemos a Salay, Ann y Fortín, mis tres favoritos. Este último es sordo y habla a través de una tablilla mágica que es fascinante. Salay es la timonel del braco y Ann, bueno, ella simplemente tiene una extraña habilidad para no acertar nunca en el blanco a pesar de que ama disparar el cañón o cualquier arma.

La rata Huck es muy graciosa, me gusta como integra Sanderson al animal y como se vuelve de importante en la trama junto con Trenza. Y hablando de nuestra protagonista, ella me encanta desde el principio, porque a pesar de su simpleza, luego cambia a alguien más compleja y curtida. No es la típica chica que se queda sin hacer nada.

Brandon sanderson nos vuelve a sorprender con la creación de sus mundos y como todos estos se conectan unos con otros. Me fascina estas combinaciones. También relaciona con pequeños guiños otros libros suyos, como el de escritura creativa para escritores con frases en referencia a la narración y creación de personajes que me ha vuelto loca. De verdad que este hombre sabe darle la vuelta a la tortilla a las historias, en esta en concreto ha sido inspirada en la princesa prometida, según sus comentarios al final del libro.

La nota que le he dado es de:

Sheila G. Frutos

Sheila G. Frutos, nació en Ciudad Real en 1990. Estudió Bachillerato de Artes Plásticas y Asistencia al Producto Gráfico Impreso. Escribe desde los doce años inspirada por las novelas juveniles y se inició a esa edad en el mundo de los fanfic y la fantasía juvenil. Actualmente compagina su gran pasión por la lectura y escritura con el diseño gráfico, su actual trabajo y con el mantenimiento de la web y canal de youtube.

Deja un comentario