índice de contenidos
Un reino de carne y fuego (libro 2) de Jennifer L. Armentrout
Un reino de carne y fuego de Jennifer L. Armentrout se suma a las reseñas de la web. En esta ocasión se trata de una obra que pertenece al género fantástico, con romance y escenas subidas de tono, por lo que no lo recomiendo a menores de 16 años.

Un reino de carne y fuego || Jennifer L. Armentrout || 800 páginas || 9788417854362 || Puck
Sinopsis: ¿Es el amor más fuerte que la venganza? Una traición. Todo lo que ha creído Poppy jamás es mentira, incluido el hombre del que se estaba enamorando. Rodeada de pronto por gente que la ve como un símbolo de un reino monstruoso, apenas sabe quién es sin el velo de la Doncella. Pero lo que sí sabe es que nada es tan peligroso para ella como él. El Señor Oscuro. El príncipe de Atlantia. Quiere que ella se enfrente a él, y esa es una orden que está más que contenta de obedecer. Puede que la haya secuestrado, pero jamás la tendrá. Una elección. A Casteel Da’Neer se le conoce por muchos nombres y muchas caras. Sus mentiras son tan seductoras como sus manos. Sus verdades tan sensuales como su mordisco. Poppy sabe bien que no debe confiar en él. La necesita viva, sana e intacta para lograr sus objetivos. Pero él también es la única vía para que ella consiga lo que quiere: encontrar a su hermano Ian y comprobar con sus propios ojos si se ha convertido en un Ascendido desalmado. Trabajar con Casteel en lugar de contra él presenta sus propios riesgos. Él todavía la tienta con cada respiración, le ofrece todo lo que ha querido jamás. Casteel tiene planes para ella. Unos planes que podrían exponerla a un placer inimaginable y un dolor insondable. Planes que la obligarían a mirar más allá de todo lo que creía saber sobre sí misma. Y sobre él. Planes que podrían enlazar sus vidas de maneras inesperadas para las que ninguno de los dos reinos está preparado. Y ella es demasiado imprudente, está demasiado hambrienta, para resistirse a la tentación. Un secreto. Sin embargo, el malestar ha crecido en Atlantia mientras esperan el regreso de su príncipe. Los rumores de guerra se están extendiendo y Poppy está en el mismo centro de todo ello. El rey quiere utilizarla para enviar un mensaje. Los Descendentes quieren verla muerta. Los wolven se están volviendo más impredecibles. Y a medida que sus habilidades para percibir el dolor y las emociones comienzan a aumentar y fortalecerse, los atlantianos empiezan a temerla. Hay secretos oscuros en juego, secretos llenos de los pecados manchados de sangre de dos reinos que harían cualquier cosa por mantener la verdad oculta. Pero cuando la tierra empieza a temblar y los cielos empiezan a sangrar, puede que ya sea demasiado tarde.
Opinión personal
La historia nos narra como la vida de Poppy da un cambio radical tras enterarse de ciertos secretos que desconocía. Se verá sumergida entre dos guerras. Lo que ella cree como verdad no lo es y las historias que le han contado sí que son verdad. Está perdida dentro de dos mundos que se le hacen desconocidos y tendrá que tomar la decisión de sí confiar o no en Casteel.
La novela va ganando ritmo conforme avanza, llena de intrigas y que enganchan en las páginas.
Me ha gustado mucho más que el anterior porque no se me hace pesado ni repetitivo por el cambio de escenarios y todo lo que ocurre en el viaje. Todo esto hace que Poppy crezca como persona y que sus decisiones se enfoquen más en su bienestar y seguridad antes que en las creencias que tenía.
Los personajes son los mismos que en el libro anterior:
- Poppy: nuestra protagonista. Es fuerte, valiente, aventurera y no dudará en desobedecer para conseguir sus propósitos.
- Hawke (Casteel): En realidad es el prícnipe de Antalantia y me sigue gustando su comportamiento con respecto a Poppy.
- Kieran: Uno de los wolven y amo a este personaje, me hace reír y me da mucha ternurita también su personalidad protectora.
- Delano: es otro wolven que también me gusta mucho, y que es un poco más cascarrabias.
- Jasper: Este personaje tiene cierta importancia, ya verás por qué, pero también es otro de mis wolven favoritos.
Lo que me gusta de la obra:
- Agilidad en la narración
- Escenas bien descritas
- Menos escenas que sobran
- Buenos personajes
- Giros inesperados
- Un final que te deja con ganas de más
Lo que no me gusta de la obra:
- Mucha introspección de Poppy
- Demasiada inseguridad por su parte que se hace muy pesada.
La nota que le he dado es de:
