Wattpad es una de las plataformas más conocidas en el mundo escritoril. Muchas personas la usan a diario para subir sus obras y que otras personas puedan leerlas y comentarlas.
Antes que nada, quiero aclarar que es solo mi punto de vista y mi opinión, por lo que puede que para ti sean de cierta manera o puede que no estés de acuerdo con lo que expongo si ya conoces Wattpad. Así que, sin más, comienzo:
Ventajas:
- Te das a conocer: Una de las mayores ventajas que encuentro en Wattpad es que si eres nuevo en este mundillo literario y no te conocen ni en tu casa, esta es la mejor forma de llegar a esos posibles lectores que les guste el género que escribes. De ser así, poco a poco irás incrementando el nº de personas que te conozcan y a la hora de escribir más cosas, te encontrarán con más facilidad, sobre todo si tienes redes sociales, blog o canal como autor/a.
- Es gratis: Aunque ahora se estén poniendo en la plataforma ciertos libros de pago, aún hay miles que son completamente gratis y que puedes leer con total tranquilidad desde la aplicación del móvil, tablet o el propio ordenador. Puedes registrarte sin problemas para acceder a todos ellos o para subir tus obras sin ningún tipo de problema siempre que cumplas con las reglas de la comunidad.
- Un buen lugar para aprender de los errores: Como en Wattpad se puede comentar y votar, muchas veces los usuarios dejan comentarios en las obras que les gustan y de esta forma pueden ayudar al escritor/a siempre y cuando los comentarios sean constructivos y no destructivos (que los hay también). Con ellos, también es fácil saber que partes de la historia les aburre o te sugieren cambios que pueden estar muy interesantes. Es el sitio ideal para un beteo de tu obra.
- Puedes crear una gran comunidad entre los lectores y tú: Como he mencionado antes, al estar en un sitio con tanta demanda de lecturas, si consigues llegar a ese público objetivo, crearás una comunidad a tu alrededor que poco a poco irá creciendo y serás más conocido. La comunidad de lectores te apoyará y animará a seguir adelante con tus futuros proyectos.
Desventajas:
- Al publicar tu obra, ya no será inédita: Esta es una de las principales desventajas que tiene Wattpad y que tira mucho para atrás a la hora de querer subir algo a la plataforma. Por experiencia puedo decir que muy pocas editoriales o casi ninguna publica este tipo de obras, lo que es mejor asegurarte al 100% de lo que quieres subir a Wattpad no tienes intención de publicarlo con editorial (autopublicarlo es otra cosa).
- Comentarios con mala intención, Spam, etc: Los comentarios tienen su parte buena como también su parte mala. Como aparezca alguien con ganas de fastidiar en plan troll o hater puede hacer que te desanimes con sus malos comentarios.
El Spam también es muy común, tanto por privado como por los comentarios en el tablón del perfil, así que, si no te gustan, vas a tener que borrarlos o dejarlos pasar.
Y con el etc me refiero a Editoriales no tan editoriales. Hay que tener mucho cuidado con que te ofrecen por privado, muchas empresas disfrazadas de editorial tradicional te tentarán con publicar tus obras con falsas promesas que luego pueden acabar en pérdida de dinero o pérdida de derechos de distribución de la obra durante muchos años. Así que déjame decirte desde ya y de forma sincera, que ninguna editorial va a acudir a ti para publicarte a menos que tengas millones de visitas y votos y que pueda ser así un negocio rentable para ellos, porque las editoriales son NEGOCIOS y tienen que ganar dinero, no perder. - Plagio de la obra: Al estar la obra subida en un sitio público cualquiera puede cogerla y plagiarla. Aunque la plataforma no deja copiar el texto, si se puede transcribir a otro lado y por eso es muy recomendable registrarla en la propiedad intelectual de tu país de residencia o en su defecto en Safe creative antes de lanzarte a ponerla. Aunque sinceramente prefiero la primera opción, ya que es más oficial.
En mi opinión como escritora, creo que tener algo en wattpad es una buena opción, siempre y cuando no sea para publicar con editorial por lo que he dicho antes. Créeme que es un fastidio no poder enviar algo a tantas como quieres por tener la obra en la plataforma. Me ha pasado con Eirwell (la Elegida de los Dioses I) y Leliel (La elegida de los Dioses II) por lo que mi lista se redujo a cuatro editoriales tradicionales de las que aceptaban manuscritos no inéditos.
Conclusión
Para empezar, está muy bien y para conseguir un hueco en el mundillo literario también, porque si consigues que la gente te siga por ahí, muchos de ellos si autopublicas o tienes la suerte de que una editorial te publique, van a comprar esos libros y ya no tendrás que empezar desde cero. Al menos te animo a probarlo por un tiempo, siempre puedes dejarlo si no termina de gustarte o si encuentras más desventajas que ventajas. Pero eso sí, asegúrate bien de lo que quieres subir y regístralo.